Devastadora tormenta en Malargüe

En horas de la tarde de este viernes 10, la localidad de Malargüe fue azotada por una tormenta devastadora que llevó al Servicio Meteorológico Nacional a emitir una alerta roja debido a vientos con ráfagas de hasta 98 km/h. Este fenómeno dejó a su paso una estela de destrucción, afectando gravemente las vías públicas y generando caos en la comunidad.

Fue tal la intensidad de la tormenta que la visibilidad se redujo a unos 5 km debido a la presencia de tierra en el aire. Las fuertes ráfagas desencadenaron la caída de árboles y postes de luz, provocando cortes en las principales calles y rutas de la zona.

La magnitud de la tormenta tomó por sorpresa a la comunidad, generando momentos de intensa preocupación mientras se desataba el caos en las calles de Malargüe.

Las autoridades locales, junto con equipos de emergencia, trabajan arduamente para despejar las vías bloqueadas y restaurar el suministro eléctrico en las zonas afectadas. En las calles se puede ver la presencia del personal de la Policía, Bomberos, Defensa Civil, EDEMSA, entre otros tratando de reparar los daños ocasionados en los distintos puntos del departamento.

Varios vecinos reportaron daños significativos en sus propiedades, con árboles derribados sobre techos de casas y vehículos aplastados. Los cortes de energía añadieron una capa adicional de complejidad a la situación, afectando a numerosas familias que se vieron obligadas a enfrentar la tormenta en la oscuridad.

La alerta roja del Servicio Meteorológico Nacional destaca la gravedad de este fenómeno climático y los esfuerzos de recuperación continúan en Malargüe.

Explora nuestra galería de fotos que contiene imágenes exclusivas capturadas por nuestro equipo y las compartidas generosamente por la comunidad, cada instantánea revela la intensidad de la tormenta y los esfuerzos de recuperación.

Malargüe impulsa el turismo accesible

En un esfuerzo por fomentar el turismo inclusivo, la Asociación Profesionales Malarguinos de Turismo (PRO.MA.TUR) lleva adelante una serie de iniciativas para hacer de Malargüe un destino accesible para todos. Recientemente, se realizó el primer taller sobre turismo inclusivo, marcando el inicio de una serie de charlas que buscan sensibilizar y proporcionar herramientas para un turismo más inclusivo.

Martina Rojas, miembro de PRO.MA.TUR, destacó la importancia de la asociación fundada en 2017, que reúne a 15 Guías de Turismo locales. Su misión es promover la identidad y prestigio de la profesión, fomentando la integración social y laboral, y defendiendo los intereses de los guías en todos los niveles.

“Consideramos al profesional de turismo como una pieza clave en la experiencia turística”, afirmó Rojas. “Su rol como intermediario y facilitador de relaciones debe ser valorado, ya que influye en la satisfacción y recuerdo del viajero. Además, nos ocupamos de representar al guía tanto en el sector público como privado, colaborando para garantizar su reconocimiento y apreciación en todas las instancias.”, completó la joven.

El impulso hacia el turismo inclusivo se intensificó con la reciente realización del 1° Taller sobre Turismo Inclusivo en Malargüe. Nicolás Ramos, profesional del sector privado, compartió su perspectiva sobre la actividad. “Fue muy fructífera, especialmente en cuanto al turismo accesible. Abordamos temas como el certificado de discapacidad y su relevancia para las visitas. Creemos que estas herramientas eran esenciales para los participantes, y la actividad impactó positivamente en el público presente.”

Ramos resaltó la colaboración de Facundo Tesis de Santa Fe, quien presentó su proyecto de pesca adaptada. “Fue una actividad que impactó muy positivamente en el público. Facundo quedó dispuesto a visitar el departamento y colaborar en lo necesario.”

El evento contó con la presencia del director de turismo Marcelo Rivarola, la concejal Paola Rojo, guardaparques, guías y representantes de agencias. Ramos señaló que el espacio permitió a los participantes despejar dudas y adquirir herramientas para brindar un servicio inclusivo.

“Lo que más rescatamos son las herramientas necesarias para generar espacios accesibles en Malargüe. Queremos ponerlo como algo necesario en la agenda política no solo a nivel departamental, sino también provincial y nacional. Buscamos generar condiciones y recursos para que las iniciativas en turismo accesible se materialicen”, concluyó Ramos.

Con estas acciones, Malargüe avanza hacia un turismo más inclusivo, abriendo las puertas a visitantes de todas las capacidades y consolidándose como un destino comprometido con la diversidad.

Persiste la deuda millonaria del municipio

La Municipalidad de Malargüe sigue sumida en la incertidumbre después de tres días desde que YPF cortó el suministro de combustible debido a una deuda millonaria. La situación no ha experimentado mejoras, y la falta de una solución inmediata plantea serias preocupaciones para la comunidad. Desde el Concejo Deliberante, la concejal Silvina Camiolo recalcó la gravedad de la situación y la necesidad urgente de abordar el problema.

Nuestro medio pudo saber que, tras el último corte en julio por una deuda cercana a los 25 millones de pesos, la Municipalidad regularizó la situación y por ende se les liberó el expendio de combustible. Sin embargo, desde agosto, no se han realizado más pagos, y la deuda volvió a acumularse. Esta vez, la suma asciende a los 33 millones de pesos, lo que llevó a YPF en ruta a cortar nuevamente el suministro.

La concejal Silvina Camiolo mencionó que es alarmante el consumo de combustibles que se ha registrado en esta gestión y lo justificó indicando que la cantidad de vehículos que tiene el municipio actualmente es menor a la que había en el 2019, cuando el consumo fue mucho menor al del 2023. En este sentido, la edil especificó que se tuvo en cuenta la inflación actual para sacar esta estadística y aseguró que han enviado un pedido de informe al Ejecutivo para conocer los detalles de esta deuda.

Al momento de esta redacción, no se anunció una solución definitiva y la Municipalidad continuaría sin acceso al suministro de combustible.

Preinscripciones abiertas para la carrera de Enfermería en Malargüe

En una conferencia de prensa, Amalia Sánchez, una representante del Instituto de Docencia, Investigación y Capacitación Laboral de la Sanidad (IDICSA), informó a la comunidad sobre la apertura de preinscripciones para la carrera de enfermería en la sede Malargüe. La noticia más destacada es la incorporación de una nueva cohorte para el año 2024.

Amalia explicó que la preinscripción está abierta hasta los primeros días de diciembre, y esta etapa tiene como objetivo medir el interés de los posibles estudiantes. La finalidad es determinar si la apertura de esta nueva cohorte es viable según la cantidad de preinscritos.

La carrera de enfermería en Malargüe tiene una duración de tres años y es de modalidad privada. La inscripción definitiva se llevará a cabo a partir de la segunda semana de diciembre, donde los estudiantes preinscritos deberán presentar la documentación requerida junto con el pago de la cuota de inscripción que será de $15.000 hasta el 31 de diciembre y luego valdrá $20.000. Sanchez, informó que el valor de las cuotas mensuales estarán sujetas a la inflación, pero se mantendrán accesibles.

En cuanto a la modalidad de clases, la enfermera Julia Palacios contó que se ha implementado un enfoque híbrido que combina clases presenciales y virtuales. Esto ha demostrado ser una herramienta fundamental para la formación de enfermeros en una zona alejada como Malargüe.

La necesidad de enfermeros en la región es significativa, y por ello, estos profesionales mencionaron que se han enfrentado con dificultades para cubrir todas las vacantes. La carga horaria de trabajo de los enfermeros a veces supera lo ideal, lo que resulta en renuncias y en la necesidad de convocar enfermeros de otras áreas.

Antes de terminar, Amalia Sánchez también destacó que la carrera de enfermería es esencial para la atención de la salud, y se han implementado estrategias para fomentar el acceso de jóvenes de Malargüe a la formación en esta área.

Los interesados en preinscribirse pueden contactarse con Amalia Sánchez a través del correo electrónico idicsasedemalargue@gmail.com o al número de teléfono 260-4349173. Para finalizar, se anunció que en la segunda semana de diciembre, habrá una oportunidad de asistir en persona para aclarar dudas y entregar la documentación requerida en el Campus Educativo de 9 a 11 horas.

Foto portada: IStock

Carapacho se moviliza por su sueño

La comunidad de Carapacho se encuentra en plena movilización para hacer realidad el anhelado sueño de 45 miembros de la Escuela 4-205 Embajador Pablo Neruda. Con el corazón lleno de ilusiones, la comunidad educativa espera con entusiasmo su viaje de egresados a Córdoba, programado para el próximo 20 de noviembre del corriente.

El sueño de estas personas de la zona rural de Carapacho, de emprender un viaje de egresados a Córdoba, se encuentra en la recta final. A pesar de los esfuerzos de los integrantes de la escuela, quienes llevaron a cabo diversas actividades para recaudar fondos, la totalidad del monto necesario aún no se ha alcanzado.

Con el reloj marcando los días restantes, la comunidad se une para apoyar a estos jóvenes, quienes ven en este viaje no solo la culminación de su etapa educativa, sino también la oportunidad de crear recuerdos imborrables junto a sus compañeros.

El grupo de alumnos, profesores y personal de la escuela, tiene previsto disfrutar de una experiencia única en Córdoba, explorando la cultura, la historia y fortaleciendo lazos que perdurarán a lo largo del tiempo.

La directora Roxana Solorza, hace un llamado a la comunidad de Carapacho y más allá. Explicó que ya están a punto de hacer realidad el sueño por el que todos los integrantes de la delegación han trabajado arduamente y han superado desafíos.

Solorza enfatizó la necesidad de reunir el último tramo de fondos y anunció la apertura de un alias para facilitar las donaciones. Asimismo, confirmó que cada contribución, por pequeña que sea, los acerca a convertir este sueño en realidad.

¡Datos para transferir!

  • Alias: cordoba4205
  • Titular: Solorza Lidia Roxana
  • Cuenta: Banco Nación Argentina

Foto portada: Alumnos de la escuela. Gentileza