Una oportunidad transformadora para estudiantes malargüinos

Conectar Igualdad es un programa del Gobierno Nacional argentino que busca eliminar las brechas digitales en el ámbito educativo. Iniciado con el propósito de garantizar el acceso igualitario a la tecnología y brindando oportunidades educativas, esta iniciativa ha venido entregando computadoras a estudiantes de diferentes niveles educativos en todo el país. Malargüe no es ajeno a esta medida y, entre los establecimientos locales que fueron beneficiadas se encuentra la escuela Aborigen Americano, que recibió un total de 223 netbooks.

Hay que reconocer que muchos de estos estudiantes no tenían una computadora y, algunos de ellos, experimentan su primer acercamiento. Pudimos hablar con Matías Maureira, de segundo año, quien se mostró muy feliz por recibir este equipamiento y confirmó que no tiene conocimientos informáticos pero que ahora podrá tenerlos gracias a esta entrega.

Por su parte, Yanina Piedrabuena comentó a nuestro medio que su hermano no tenía computadora, pero sí aporta saberes en informática. Resaltó que esta adquisición fortalecerá esos conocimientos y permitirá otro tipo de educación para el menor, quien se mostró muy agradecido y contento de recibir la netbook.

También dialogamos con Fabián Monzón, director de la escuela Aborigen Americano, quien expresó su gratitud por la implementación de este programa y compartió su sorpresa al enterarse de que prácticamente todas las escuelas están participando en la entrega de computadoras en estos días.

El director señaló que los ordenadores son de calidad, vienen equipadas con enlaces y son aptas para wifi. Una característica relevante de éstas, es que cuentan con el sistema operativo Huayra, un sistema operativo Linux de código abierto proporcionado por el Gobierno de la Nación. Monzón elogió la ventaja de tener dos sistemas operativos, Windows y Linux, y alentó a los estudiantes a explorar el programa de código abierto Linux para un aprendizaje más autónomo.

Aunque reconoció la calidad de las computadoras y sus programas educativos precargados, Monzón también hizo hincapié en la necesidad de capacitar a los docentes en el uso efectivo de estos recursos tecnológicos. Sugirió que la Dirección General de Educación (DGE) considere hacer obligatoria la capacitación en los programas educativos para maximizar su potencial.

Para los padres que no pudieron retirar las computadoras en esta primera instancia, el director aseguró que se les enviará un mensaje en los próximos días para coordinar la entrega.

Monzón informó que, a pesar de este esfuerzo, hay un curso en la escuela que quedó fuera del programa debido a la interrupción en el momento de la entrega. Sin embargo, celebró que la mayoría de los estudiantes, desde primero en adelante, ya cuentan con herramientas tecnológicas gracias a programas anteriores como Juana Manso y Conectar Igualdad.

Finalmente, destacó el apoyo fundamental de Cristian Martínez y Martín Gómez como apoyo fundamental para brindar servicios técnicos adicionales siempre que los alumnos experimenten algún problema o desconocimiento informático.

Chivas Trail será sede del Nacional de Kilómetro Vertical

Por Cristian Jakovcevic

Este 2, 3 y 4 de febrero se realizará una vez más una de las competencias de atletismo más exigentes del país y será en nuestro departamento Evidentemente, la Confederación Argentina de Atletismo quedó más que conforme con lo realizado en 2023, por lo que confió en repetir sede, algo que no es nada sencillo.

El Boletín Oficial N°68 confirma qué carreras tendrán cada uno de los nacionales y la nuestra es la primera de ellas: “De acuerdo a lo establecido en el Boletín Nro. 59 del 13 de Setiembre de 2023 emitido por esta Confederación, se establecieron las bases y condiciones para la asignación de Sedes de Campeonatos Nacionales de Trail y Montaña. En función del mismo, han sido recibidas las propuestas de los organizadores y, de acuerdo al análisis técnico efectuado por la Comisión de Trail, Montaña y Ultradistancia se han elegido las siguientes sedes que se postularon en tiempo y forma para la realización de los mismos, a saber:

MODALIDAD KILOMETRO VERTICAL:

  • Evento: Chivas Trail
  • Web: https://www.chivastrail.com.ar/
  • Fecha: 2 al 4 de Febrero de 2024

Además recordemos que se disputará la modalidad Downhill. El día sábado y el domingo se corren las distancias de 7, 12, 26 y 42k.

El kilómetro Vertical es sin dudas el más exigente de todo lo que se corre, a pesar de lo que significa correr 42 kilómetros en alta montaña, ya que a pesar de ser solo 6k de distancia, el circuito tiene un kilometro de subidas permanente, en ningún momento hay descanso y el camino es sumamente complicado, algo que no solo le gustó a la CADA, sino también a los competidores de esta edición.

Un motociclista protagonizó una persecución

En los últimos días, Malargüe ha sido escenario de una persecución policial. Durante una operación de control rutinaria, agentes de policía vial se vieron envueltos en una persecución cuando intentaron detener a un motociclista que, al notar su presencia, emprendió una fuga a alta velocidad. La persecución culminó con la caída del individuo al realizar una maniobra evasiva, siendo posteriormente detenido. A pesar de arrojar un resultado negativo en el dosaje alcoholimétrico, se constató que carecía de licencia de conducir, lo que llevó al secuestro de la motocicleta y al inicio de un proceso contravencional.

En otro orden de sucesos, la policía informó sobre una serie de robos que han afectado a varios domicilios en la localidad. Entre ellos, se destaca el robo en una residencia en la avenida San Martín (N), donde autores desconocidos, tras forzar una ventana, sustrajeron prendas de vestir, calzado, una billetera con documentos y alrededor de $4.000 en efectivo. En un segundo incidente, en la calle 602 del barrio 60º Aniversario, la propietaria de una propiedad deshabitada reportó el robo de la grifería del baño, la cocina y la lavandería. La policía, en colaboración con la unidad investigativa, está trabajando para esclarecer estos casos y brindar seguridad a la comunidad afectada.