Paso Pehuenche: El por qué del cierre temporal

Anoche, la Coordinación del Complejo Fronterizo Pehuenche (Chile) emitió un comunicado informando sobre el cierre temporal del Paso Pehuenche a partir del 03 de enero a las 00:00hs hasta el sábado 06 de enero a las 13:00 horas. La medida se debe a trabajos de reparación que se llevarán a cabo en el complejo.

Según la declaración oficial, las autoridades del complejo fronterizo han programado estas reparaciones con el objetivo de mejorar y mantener las condiciones operativas del paso. Durante el período de cierre, se llevarán a cabo diversas labores para garantizar la seguridad y eficiencia del Paso Pehuenche.

Es importante destacar que el Paso Pehuenche es una conexión vital entre Chile y Argentina, por lo que cualquier interrupción en su funcionamiento tiene un impacto significativo en el tránsito fronterizo. Se espera que las reparaciones se realicen de manera eficiente para minimizar las molestias para los usuarios.

La Coordinación del Complejo Fronterizo Pehuenche agradece la comprensión y colaboración de la comunidad y reitera su compromiso de mantener informados a los usuarios sobre cualquier cambio en la situación del paso fronterizo. Se espera que, una vez concluidas las reparaciones, el Paso Pehuenche retome su operatividad normal.

Homenaje a los campeones de Básquet

Por Cristian Jakovcevic

El día de hoy, se realizó un agasajo entre parte del plantel que se consagró por primera vez en la historia campeón de la Liga ASBRI y las autoridades municipales.

Con la presencia del intendente Celso Jaque, el secretario de Desarrollo Social, Juan José Narambuena, el director de Deportes Juan Manuel Pardo y la encargada de los deportes en equipo Mónica Santander, se llevó a cabo un desayuno en la sala San Martin, dónde los deportistas compartieron anécdotas de los partidos, experiencias vividas sobre los torneos disputados en 2023 (recordemos que además de la Liga ASBRI, por primera vez disputaron la Mendocina).

El Intendente recalcó la importancia de este logro y el orgullo que significó haberlo obtenido, además se comprometió con el plantel a buscarle soluciones al calendario anual para poder entrenar y disputar esa clase de partidos en el Polideportivo (recordemos que como el mismo no estaba disponible, por los actos escolares de fin de año, las semis y finales se disputaron en cancha del Deportivo Malargüe, dónde en el partido decisivo ingresaron 380 personas, récord absoluto para el club, pudiendo haber habido mucho más si se jugaba en el poli, pero como no estaba pintada la cancha con las medidas correspondientes, no se pudo).

Advierten sobre estafas con Mercado Pago falso en Malargüe

En los últimos días, ha surgido una nueva modalidad de estafas en la localidad de Malargüe, donde personas inescrupulosas están utilizando Mercado Pago falso para realizar compras fraudulentas. Varios comercios ya han sido víctimas de esta práctica engañosa.

La estafa consiste en la utilización de versiones fraudulentas de la plataforma de pagos electrónicos Mercado Pago. Los estafadores han logrado engañar a comerciantes al hacer transacciones con comprobantes de pago falsificados, dejando a los negocios afectados con pérdidas económicas.

Se recomienda solicitar el comprobante de transferencia y verificar su autenticidad antes de completar cualquier transacción. Los estafadores, al parecer, no pueden proporcionar comprobantes de transferencia válidos a través del sistema falso.

Asimismo, se aconseja corroborar cualquier depósito directamente con el banco antes de entregar productos o servicios. Esta medida adicional puede ayudar a prevenir pérdidas financieras y proteger los intereses de los comercios y la comunidad en general.

Cuidaba a una persona mayor y la estafó

En una reciente operación policial, la Oficina de Delitos Tecnológicos de la Unidad Investigativa, en colaboración con la comisaría local, logró la aprehensión de una mujer que, bajo el pretexto de cuidar a una persona mayor, presuntamente sustrajo su tarjeta de crédito para llevar a cabo una serie de compras fraudulentas en diversos establecimientos de la ciudad.

La investigación se inició tras recibir una denuncia por parte de la víctima, quien alertó a las autoridades sobre movimientos sospechosos en su cuenta bancaria. Rápidamente, los agentes de la Unidad Investigativa se abocaron al caso, trabajando en conjunto con la Oficina de Delitos Tecnológicos para rastrear las transacciones e identificar a la presunta autora del delito.

Luego de un exhaustivo proceso de individualización, se logró ubicar y detener a la sospechosa, quien se encontraba al cuidado de la víctima. La aprehensión de la presunta estafadora se llevó a cabo conforme a la directiva del Ministerio Público Fiscal, que ordenó la ejecución de los actos preprocesales correspondientes. La mujer recuperó la libertad el día sábado en horas de la tarde, aunque continuará siendo investigada por la presunta comisión de los delitos imputados.

También se informó sobre la actuación policial en relación a conductores en estado de ebriedad durante el fin de semana. Cuatro individuos fueron procesados contravencionalmente en abrogación e infracción al artículo 67 bis. Asimismo, se procedió a la prevención de cuatro sujetos que se encontraban en estado de ebriedad en la vía pública, ocasionando disturbios, a quienes se les realizó el proceso contravencional correspondiente.