Ganadores de Chivas Trail

Por Cristian Jakovcevic

Durante todo el fin de semana se realizó, en Las Leñas departamento de Malargüe, una de las carreras más importantes de la provincia, el Chivas Trail. Una competencia que obtuvo la participación de cientos de atletas de distintos países pero sobre todo de Argentina. Acá repasamos la lista de todos los que se subieron a los podios.

Dowhill

El día viernes se corrió la Copa Argentina Sox de Downhill, una modalidad bastante nueva en nuestro país, que de a poco va teniendo cada vez más adeptos. Es una carrera realmente muy explosiva, los competidores largan de a uno, por la complejidad del circuito y la velocidad que levantan, ya que en menos de 20 minutos, recorren los 6 kilómetros.

Leonel Lanza fue quien se quedó con el primer lugar del podio, con un tiempo de 17’18”, acompañado de Leonardo Pereyra (18’02”) y Marcelo Muñoz (19’29”). En cuanto a las chicas, la ganadora fue la peruana Leída Díaz, quien bajó en 22’47”, casi 10 minutos más rápida que su inmediata compradora, marcando un récord en el circuito. El segundo lugar fue para Natalia Genoud (31’23”) y la medalla de bronce se la quedó Romina Mardones (32’04”).

Kilómetro Vertical

El día sábado se corrió el plato principal de la competencia, el Kilómetro Vertical, que clasificaba a los 3 primeros al próximo Torneo Sudamericano de esta modalidad. El circuito, como su nombre lo dice, tiene un kilómetro de subida en los 6 que lo recorren, por lo tanto los tiempos son completamente diferentes al día anterior. Además estaba la posibilidad de que se corra en la categoría Open, sin pelear un lugar por estar en la Selección Nacional.

Las 3 clasificadas fueron Rosa Godoy (57’43”), Camila Cioffi (59’20”) y Verónica Galván (59’52”). Por su parte en los valores también repitieron al ganador del 2023: Javier Carriqueo (48’12”), Juan Redolatti (48’38”) y Hugo Rodríguez (50’06”).

Además, en la categoría Open las ganadoras fueron Adela Barrios (1.00’52”), Cinthya Vázquez (1.13’31”) y Ana Alvarez (1.17’07”). El podio de los caballeros fue de Carlos Galván 58’15”, Laureano Quiroga (58’16”) y Nicolás Repol (1.00’33”).

42k

El día domingo fue el momento de las carreras más tradicionales, cuando todavía no salía el sol, largaron uno de los 42k más difíciles del país (dicho por los propios protagonistas). El Valle de Las Leñas presenta una complejidad extrema, que prácticamente ningún otro lugar de la argentina tiene, a pesar de la extensión de la Cordillera de los Andes.

Juan Manzano fue el gran ganador, sacando muchísima ventaja a sus inmediatos perseguidores. Con un tiempo de 5.16’39”, se quedó con el primer puesto. El segundo lugar fue para Franco Charparín quien llegó casi una hora después (6.05’33”) y el podio lo completó Pablo Giganti (6.16’27”). En tanto las mujeres que llegaron más rápido fueron Catalina Gallo (6.35’03’), Victoria Miranda (7.03’33”) y Natalia García (7.03’59”).

26K

Los 26k tuvieron una grata sorpresa para nuestro departamento, ya que el Malargüino Sergio Becerra se quedó con el primer lugar (3.11’29”) acompañado de Juan Maldonado (3.16’06”) e Ignacio Poza (3.16’09). Las chicas más rápidas fueron Camila Quintulén (3.37.08), Elena Espinola (3.52’11”) y María “La Negra” Mardones, que no se confirmó con correr el KMV, sino que también metió podio en la segunda carrera más larga de la jornada, con un tiempo de 3.54’25”.

12K

Al igual que la Negra Mardones, la ganadora de los 12k, también corrió el día anterior, Rosa Godoy marcó un tiempo de 1 hora, 14 minutos y 19 segundos, seguida de Pia Carayol (1.19.46) y María Coletto (1.35’17”). Los caballeros más veloces fueron Rulo Nievas (57’34”), Nacho Reyes (59’43”) y Hugo Rodríguez (1.00’28”).

7K

Por último, la distancia más corta, pero no la menos complicada, fue la de los 7k, que tenía uno de los circuitos más exigentes, pensando en una posible clasificación para el nacional Junior, que no se dió.

Los ganadores fueron Laureano Quiroga (34’46”), Diego Rebolledo (36’09”) y Matías Sobarzo (36’15”). El podio femenino se confirmó por Ana Alvarez, quien también hizo el KmV el sábado y a pesar de eso metió un tiempo de 47’39”, seguida por Adriana Kohler (54’93”) y María Soler (1.01’33).

Así pasó una nueva edición de la Chivas Trail, con muchísimas emociones, paisajes y sufrimiento, pero valió la pena cada esfuerzo.


Sigue las noticias a través de nuestros canales de difusión:

Autoridades y privados se unieron para liberar los camiones varados

En la madrugada de este martes, un grupo de camioneros que transitaba por el camino hacia Pincheira se encontró con una situación complicada. Según informes proporcionados a Malalweb por los conductores, al menos dos camiones quedaron varados en bancos de arena, tras casi cuatro horas sin recibir asistencia.

Te puede interesar: Camioneros atrapados desde la madrugada y sin ayuda

Ante esta emergencia, la Municipalidad de Malargüe, Vialidad Provincial y la ayuda de particulares, se movilizaron para sacar a los vehículos del lugar. Facundo Martínez, referente de Vialidad Provincial, explicó la situación: “Era un punto que veníamos viendo que iba a traer problemas. Habíamos tenido algunas comunicaciones con algunos privados para ver si arreglábamos en conjunto. Como saben, esto no es una ruta provincial. A pesar de ello, siempre, estamos colaborando con el mantenimiento de este camino.

Martínez continuó detallando que durante la mañana se encontraban en una reunión en el municipio cuando recibieron el aviso de la situación. “Se enterró el primero, quedó cruzado, y esto fue haciendo una reacción en cadena, quedando enterrados los camiones y como consecuencia no permitían el paso“, señaló.

La colaboración de los sectores privados fue crucial para resolver el problema. “Los transportistas colaboraron con los camiones. Un empresario minero colaboró con el material pétreo que se está echando y la empresa puso la máquina“, agregó Martínez.

Así quedó reparado el camino. Foto: Gentileza

Respecto al tráfico vehicular, Martínez observó: “Vemos muchos turistas, estamos en temporada alta…” y recomendó a la comunidad en general circular con precaución por la zona.

Foto portada: Gentileza


Sigue las noticias a través de nuestros canales de difusión:

Fiesta Nacional del Chivo: ¿Por qué suspenden la Maratón de Chivos?

La gran Maratón de Chivos a la Llama, uno de los eventos centrales de la Fiesta Nacional del Chivo, ha sido suspendida debido a la aparente falta de participantes. Este evento, estaba previsto para desarrollarse el día lunes 12 de febrero desde las 6 am en el Predio Gaucho y ahora, el cronograma de actividades de esa jornada será únicamente el Chivo Rock.

Según Viollaz, la convocatoria lanzada por la Cámara de Comercio, encargada de organizar el evento, no ha tenido la respuesta esperada. En sus declaraciones, expresó “aparentemente no hay interesado, hay algunas dificultades para presentarse. Entonces, simplemente nuestro acuerdo interno como comisión fue sacarlo de la grilla“.

A pesar de esta desafortunada cancelación, la esencia de la fiesta permanece intacta. Los quinchos seguirán ofreciendo delicias culinarias con chivos a la llama y al horno, mientras que concursos gastronómicos continuarán deleitando a los asistentes durante todo el fin de semana.

Foto portada: Gentileza


Sigue las noticias a través de nuestros canales de difusión:

Camioneros atrapados desde la madrugada y sin ayuda

En el departamento de Malargüe, una situación preocupante se está desarrollando. Un grupo de 13 camiones que se dirigían a las canteras para buscar yeso se encuentran varados desde las 5 de la mañana en la zona de Pincheira, sin recibir ayuda.

Los trabajadores, que se encontraban en ruta para realizar sus labores diarias, se han visto atrapados en sus vehículos sin poder avanzar. Según manifestaron a Malalweb los choferes y fleteros que están en la zona, habrían intentado comunicarse con el director provincial de Vialidad Ing. Facundo Martínez, pero hasta ahora no han obtenido respuesta.

Los camioneros se encuentran aún esperando asistencia y están en una situación de incertidumbre y frustración, esperan una pronta resolución para poder continuar con su labor y regresar a sus hogares.


Sigue las noticias a través de nuestros canales de difusión:

Bono Contribución: Motor financiero para las Destrezas y Jineteadas en la Fiesta Nacional del Chivo

En la antesala de la Fiesta Nacional del Chivo, Lisandro Jaeggi, referente de la Sociedad Rural del Secano Mendocino explicó a Malalweb sobre la venta de un bono contribución, que tiene como objetivo ayudar a la cobertura de los gastos de los eventos de destrezas y jineteadas que se realizarán el próximo fin de semana. Este bono, valuado en $1.000 cada uno se puede adquirir en varios puntos del departamento con la oportunidad de ganar uno de los más de veinte premios.

Con la noble misión de cubrir los gastos asociados a estas tradicionales disciplinas, el bono contribución se presenta como una oportunidad para que la comunidad colabore activa y voluntariamente en la organización de las mismas.

Jaeggi mencionó que la adquisición del bono se ha facilitado a través de los referentes de las agrupaciones gauchas locales, así como en la veterinaria ubicada sobre Inalicán, entre Rufino Ortega y Amigorena, y también estará disponible en el predio los días de las actividades.

Con más de 20 premios, donados generosamente por comerciantes locales, se espera que el bono contribución sea beneficioso para la organización.


Sigue las noticias a través de nuestros canales de difusión:

Anses: Calendario de pagos de febrero

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) publicó el calendario de pagos correspondiente al mes de febrero de 2024, detallando la asignación de beneficios para jubilados, pensionados, titulares de asignaciones familiares y prestaciones por desempleo.

Pensiones No contributivas

  • DNI terminados en 0 y 1: 1 de febrero
  • DNI terminados en 2 y 3: 2 de febrero
  • DNI terminados en 4 y 5 : 5 de febrero
  • DNI terminados en 6 y 7: 6 de febrero
  • DNI terminados en 8 y 9: 7 de febrero

Asignación por matrimonio, Adopción y Nacimiento

Todas las terminaciones de documentos: 5 y 23 de febrero

Jubilaciones y Pensiones

Comienza el 8 de febrero.

Asignación Universal por Hijo

  • DNI terminados en 0: 8 de febrero
  • DNI terminados en 1: 9 de febrero
  • DNI terminados en 2: 14 de febrero
  • DNI terminados en 3: 15 de febrero
  • DNI terminados en 4: 16 de febrero
  • DNI terminados en 5: 19 de febrero
  • DNI terminados en 6: 20 de febrero
  • DNI terminados en 7: 21 de febrero
  • DNI terminados en 8: 22 de febrero
  • DNI terminados en 9: 23 de febrero

Asignación Universal por Hijo para trabajadores registrados

  • DNI terminados en 0: 8 de febrero
  • DNI terminados en 1: 9 de febrero
  • DNI terminados en 2: 14 de febrero
  • DNI terminados en 3: 15 de febrero
  • DNI terminados en 4: 16 de febrero
  • DNI terminados en 5: 19 de febrero
  • DNI terminados en 6: 20 de febrero
  • DNI terminados en 7: 21 de febrero
  • DNI terminados en 8: 22 de febrero
  • DNI terminados en 9: 23 de febrero

Asignación por embarazo

  • DNI terminados en 0: 9 de febrero
  • DNI terminados en 1: 14 de febrero
  • DNI terminados en 2: 15 de febrero
  • DNI terminados en 3: 16 de febrero
  • DNI terminados en 4: 19 de febrero
  • DNI terminados en 5: 20 de febrero
  • DNI terminados en 6: 21 de febrero
  • DNI terminados en 7: 22 de febrero
  • DNI terminados en 8: 23 de febrero
  • DNI terminados en 9: 26 de febrero

Asignación por Prenatal y Maternidad

  • DNI terminados en 0 y 1: 9 de febrero
  • DNI terminados en 2 y 3: 14 de febrero
  • DNI terminados en 4 y 5: 15 de febrero
  • DNI terminados en 6 y 7: 16 de febrero
  • DNI terminados en 8 y 9: 19 de febrero

Desempleo

  • DNI terminados en 0 y 1: 23 de febrero
  • DNI terminados en 2 y 3: 26 de febrero
  • DNI terminados en 4 y 5: 27 de febrero
  • DNI terminados en 6 y 7: 28 de febrero
  • DNI terminados en 8 y 9: 29 de febrero

Sigue las noticias a través de nuestros canales de difusión: