Cerca de las 22:30 horas del domingo 10 de marzo, se produjo un accidente de tránsito en la intersección de Eidels y Villanueva.
Un automóvil que circulaba por Eidels perdió el control mientras giraba hacia el norte en dirección a Villanueva. El vehículo se subió a la plazoleta, arrastrando consigo un vehículo estacionado en la calle antes de impactar contra un árbol.
El vehículo involucrado en el incidente es un Fiat 147 y en él se transportaban dos personas. Su conductor habría estado alcoholizado según manifestaron los vecinos que fueron testigos del hecho. Producto del impacto los ocupantes fueron trasladados al hospital.
El vehículo estacionado y el que impactó contra el árbol sufrieron daños significativos como consecuencia. Las autoridades locales trabajan en el lugar para determinar la causa exacta.
Sigue las noticias a través de nuestros canales de difusión:
El sábado después del mediodía marcó su inicio el campeonato de veteranos organizado por el Club Volantes Unidos. Como cada edición, el evento va más allá de la competencia deportiva; pues lleva consigo el peso de un nombre significativo: este año se lo nombró Cecilio Vázquez y el primer partido se jugó entre Club San Lorenzo y Güemes, terminando 2-1 con victoria para San Lorenzo.
Al llevar su nombre, desde Malalweb hablamos con Cecilio Vázquez, quien a sus 58 años de edad, encarna la pasión y el espíritu indomable del fútbol, demostrando que la edad es solo un número cuando se trata de seguir persiguiendo sueños. Casado con Valentina Sela y padre de tres hijos, María Carolina, María Cecilia y Juan Gabriel, la familia de Cecilio es su mayor fuente de inspiración y apoyo. Su dedicación al deporte y su compromiso con la comunidad son valores que ha transmitido a sus seres queridos, quienes lo acompañan con orgullo en cada partido y celebran cada logro tanto en el campo como fuera de él.
Cecilio, que además es un reconocido ciudadano de Malargüe, ha dejado una profunda huella en diversos aspectos de la vida local. Desde su dedicación en la municipalidad hasta su compromiso en la Iglesia católica, su presencia se ha sentido en cada rincón de la comunidad. Su participación activa en la salud pública como enfermero y su papel como miembro del Club San Lorenzo son solo algunas facetas de su vida que lo han convertido en una figura respetada y admirada.
“La denominación de los torneos me parece una muy buena idea para reconocer a las personas cuando están presentes. Este campeonato que lleva mi nombre fue propuesto por un integrante del Club San Lorenzo, al cual estoy representando desde hace un tiempo. Fue aceptado unánimemente por todos los delegados de cada equipo“, explicó Cecilio, con humildad y gratitud por el gesto de reconocimiento.
Sus orígenes se remontan a la zona rural
La conversación con Cecilio nos llevó por un viaje a través de su vida, desde sus humildes comienzos en el campo, donde jugaba con pelotas de trapo, hasta sus logros en el mundo del fútbol y su carrera en enfermería. “Siempre jugué al fútbol, desde que era un niño en Ranquil Norte. Cuando nos mudamos a Malargüe, tuve la oportunidad de jugar en clubes locales como Energía Atómica y Deportivo Unión”, recordó con nostalgia. Su pasión por el deporte se entrelaza con su dedicación a la salud pública, donde ha brindado su conocimiento y experiencia durante décadas.
Pero más allá de sus logros individuales, Cecilio destacó el papel fundamental que han tenido sus compañeros y rivales en su vida. “Siempre jugué con grandes jugadores, algunos de los cuales han sido mis guías y referentes. Jugadores como Toto Méndez, Lino Sepúlveda y muchos otros han dejado una marca en mí“, expresó con admiración. Su respeto por sus compañeros de equipo y su reconocimiento a aquellos que lo han apoyado en su carrera son un testimonio de su carácter humilde y agradecido.
El campeonato de veteranos Cecilio Vázquez no solo es una competencia deportiva; es un homenaje a un hombre que ha dejado historia en Malargüe. Su nombre resonará en cada partido, recordando el legado de alguien que ha sabido combinar el amor por el deporte con el compromiso hacia su comunidad. Y mientras las miradas se centran en el campo de juego, la verdadera victoria será el reconocimiento y la gratitud hacia un hombre que ha hecho tanto por su pueblo.
Sigue las noticias a través de nuestros canales de difusión:
En el corazón del Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, una muestra de arte ha abierto sus puertas, ofreciendo un escaparate diverso de la creatividad contemporánea. El espacio ha sido transformado en un oasis para los amantes del arte, con obras que van desde la pintura hasta la escultura, y con un enfoque especial en los procesos creativos que dan vida a estas expresiones artísticas.
El evento inaugural de esta muestra destacó una charla inspiradora sobre procesos creativos en el arte, presentada por Sergio “Seryey” Martínez. La misma fue abierta a todo tipo de público y a personas vinculadas a todas las ramas de las artes y no solo brindó una visión interna de la mente creativa, sino que también estableció el tono para lo que promete ser un año lleno de eventos culturales.
Entre los artistas destacados que exponen en esta muestra se encuentran Mayra López, Natalia Sosa, Sonia Sajic, Mariela Ramírez, Emilia Varettoni, Sergio Martínez, Negro Oliva, Axel Vanstraelen y Cristian Pietkiewicz. Cada uno aporta su propia voz y perspectiva única al espacio, creando una sinfonía visual de colores, formas y emociones.
Cristian Pietkiewicz, uno de los artistas participantes, compartió con Malalweb la visión detrás de la muestra y además de las exposiciones, explicó que las muestras individuales y colectivas incluirán charlas y debates sobre temas relacionados, dirigidos por los propios artistas a lo largo del año. Pietkiewicz agregó: “A esto le vamos a sumar en lo posible algún taller de trabajo, ya sea fotográfico, pintura, dibujo, escultura, o sea cualquier taller que esté dentro de las ramas de las artes“.
Sigue las noticias a través de nuestros canales de difusión:
En un esfuerzo por concientizar sobre la importancia de abordar la obesidad desde una perspectiva integral, profesionales de la salud de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) Malargüe se reunirán el lunes 11 de marzo, a las 9 horas en la Unión Vecinal del barrio Los Intendentes, ubicada en Custodio Jaque 1047, para llevar a cabo una charla gratuita denominada “Mes de la Mujer y la Obesidad: Más allá del peso”.
El Lic. Mauricio Martínez, gerente administrativo de la OSEP Malargüe, lidera esta iniciativa junto a un equipo multidisciplinario compuesto por la Lic. Laura Piastrellini, la Lic. Silvana Santisteban, la Dra. Alejandra Lucero, la Lic. Gisela Moуаnо, el Adm. Juan Masoni y el Dr. Francisco Pinol. Estos expertos compartirán sus conocimientos y experiencias para abordar la obesidad desde diferentes perspectivas, destacando la importancia de considerar factores más allá del peso corporal.
Si bien es organizado por la OSEP, Martínez invitó a la comunidad en general a participar y contribuir a la discusión sobre este desafío de salud pública.
La obesidad es un problema de salud creciente en la sociedad moderna, con implicaciones que van más allá de las cuestiones físicas. Por ello, iniciativas como esta son fundamentales para promover un enfoque holístico y colaborativo en su abordaje.
Para más información sobre el evento, se pueden contactar con la OSEP Malargüe.
Sigue las noticias a través de nuestros canales de difusión:
El reconocimiento y cariño hacia Daniel “Monky” Balverdi trasciende las fronteras de La Rioja para llegar a su querido Malargüe, donde es considerado un mentor deportivo de gran influencia. Muchos deportistas malargüinos han alcanzado metas impresionantes bajo su tutela, convirtiéndose en testimonio vivo de su labor educativa en el ámbito deportivo.
En una entrevista exclusiva con Malalweb, Balverdi compartió sus reflexiones sobre su trayectoria y su contribución al deporte en Malargüe: “Mis inicios fueron como jugador en los colegios de Mendoza. Rápidamente me di cuenta de que me gustaba mucho enseñar este deporte (haciendo referencia al vóley). Fue en el Profesorado de Educación Física donde descubrí mi pasión por la enseñanza y me dediqué a dirigir equipos de Maxi Vóley y de escolares“.
Su compromiso con el desarrollo integral de sus alumnos ha sido evidente en su enfoque en la formación tanto deportiva como personal. “Empiezo a armar algo más formal en Malargüe con equipos de chicos que ya no estaban en el sistema escolar. Fue ahí donde descubrimos que podíamos trascender nuestro departamento“, contó Balverdi.
La influencia de este profesor, que cuenta con una amplia formación para ejercer en su campo, se ha extendido más allá de las fronteras locales, siendo reconocido como un pilar fundamental en la generación de deportistas comprometidos. “Muchos chicos que entrené en Malargüe han logrado destacarse a nivel regional e incluso nacional. Es gratificante ver cómo han llevado el nombre de nuestro pueblo a lo más alto“, afirmó con orgullo.
Otra parte fundamental de su legado ha sido su reciente contribución para llevar al equipo de voleibol de La Rioja a ascender a primera división. En este sentido, agradeció profundamente a la familia del CEF 5 de La Rioja por la calidez brindada en cada proceso. Su liderazgo y conocimientos como primer entrenador suplente han sido cruciales en este logro, demostrando una vez más su capacidad para impulsar equipos hacia la excelencia.
Su herencia perdurará como un testimonio del impacto transformador que el deporte puede tener en la vida de las personas y las comunidades. “Espero que mi historia inspire a otros jóvenes de Malargüe a perseguir sus sueños deportivos y a nunca rendirse ante los desafíos“, finalizó.
Sigue las noticias a través de nuestros canales de difusión: