Confirman dos casos positivos de Dengue en Malargüe

Dos miembros de una familia malargüina han dado positivo para el virus del Dengue, según confirmaron las autoridades de salud locales. Ambos pacientes se encuentran actualmente hospitalizados, marcando los primeros casos dentro de la comunidad.

Los individuos afectados son parte de la misma familia y se consideran “casos importados”, lo que sugiere que contrajeron la enfermedad fuera de la región y la trajeron a Malargüe. La decisión de hospitalizarlos se tomó debido a los síntomas compatibles que presentaban, confirmó la directora del Hospital Yolanda Carbajal.

“En el día de hoy se encuentran internados dos pacientes con Dengue”, declaró Carbajal. Aunque se reporta que ambos pacientes están estables, se espera que en los próximos días se brinde más información sobre su condición médica.

Tareas de desinsectación en curso

Ante la confirmación de los casos de Dengue, las autoridades locales han iniciado tareas de desinsectación en colaboración con el municipio. Estas acciones se llevarán a cabo en el barrio Martín Güemes, donde reside la familia afectada.

La directora del Hospital aprovechó la oportunidad para solicitar la colaboración de la comunidad en la difusión de las medidas preventivas. Se enfatizó la importancia de la prevención de la proliferación de mosquitos para evitar futuros contagios.

Llamado a la prevención durante el fin de semana largo

Además, se hizo un llamado especial a los residentes de Malargüe que tengan planes de viajar fuera de la provincia durante el fin de semana largo. Se instó a llevar consigo insecticida y repelente para mosquitos, ya que en otras regiones del país se están reportando brotes más intensificados de Dengue.


Sigue las noticias a través de nuestros canales de difusión:

Nuevo Jefe Departamental de la Comisaría 24° Malargüe

En un reciente cambio de mando, el señor Director General de Policía, en conjunto con la señora Ministra, han realizado una reestructuración en la cúpula policial tanto a nivel departamental como distrital. Esta renovación trae consigo la asignación del comisario inspector, Juan Sepúlveda quien compartirá su visión y planes para la seguridad pública en Malargüe.

El comisario inspector, proveniente de una zona con antecedentes desafiantes en términos de seguridad, asume el desafío con determinación y un enfoque centrado en la comunidad. Al ser consultado sobre sus expectativas respecto a Malargüe, el nuevo Jefe Departamental destacó la importancia de escuchar a la comunidad y trabajar en conjunto con ellos para abordar cualquier preocupación o problema que surja.

Una de las primeras acciones del comisario inspector al asumir su cargo fue evaluar el estado del personal y los recursos disponibles en la comisaría. Si bien reconoció la necesidad de reforzar el plantel policial, aseguró que, por el momento, cuentan con un nivel adecuado de personal operativo.

En cuanto a preocupaciones sobre posibles represalias contra el personal policial, Sepúlveda señaló que es algo con lo que siempre han convivido, y que están preparados para tomar precauciones y abordar cualquier amenaza que surja.

Respecto a las condiciones de detención en la comisaría, el comisario inspector admitió que los calabozos necesitan mejoras y mantenimiento. Sin embargo, enfatizó que están comprometidos a garantizar la seguridad y el bienestar de los detenidos, y que trabajan para agilizar los trámites judiciales.

Con respecto a la extensión geográfica del departamento de Malargüe, el comisario inspector destacó la importancia de reforzar los destacamentos en áreas remotas, especialmente en momentos de mayor actividad turística. Se anunció un aumento en el personal destinado al destacamento de Pata Mora debido al incremento en la actividad empresarial en esa zona.

Finalmente, se confirmó que el comisario González asumirá como titular de la Comisaría 24, mientras que el comisario Oros ocupará el puesto de segundo mando. Este cambio, parte de la reestructuración liderada por el Director General de Policía, busca fortalecer el liderazgo y la eficiencia en la gestión policial en Malargüe.


Sigue las noticias a través de nuestros canales de difusión:

De la adversidad al éxito en su carrera

En un emotivo testimonio de determinación y valentía, Verónica Duarte, una joven de 22 años, ha demostrado que el camino hacia la realización de los sueños está pavimentado con esfuerzo y sacrificio. A pesar de enfrentarse a diversas complicaciones a lo largo de su carrera de Tecnicatura Superior en Proyectos y Construcción de Obras en el Colegio Diocesano San José de Malargüe, Verónica se ha graduado con éxito, convirtiéndose en un ejemplo inspirador para muchos.

Originaria de Malargüe, Verónica encontró en el ámbito de la construcción la motivación para iniciar su carrera académica. Influenciada por el trabajo de su familia en este campo, su curiosidad y admiración por el proceso constructivo la impulsaron a perseguir sus estudios.

Sin embargo, el camino hacia la graduación estuvo lleno de obstáculos, especialmente cuando la pandemia mundial obligó a un cambio abrupto hacia la educación virtual. A pesar de las incertidumbres y desafíos que surgieron, Verónica nunca perdió de vista su objetivo. Incluso cuando recibió la noticia de su embarazo, decidió enfrentar la situación con determinación, contando con el apoyo inquebrantable de su familia y de la comunidad educativa del Colegio Diocesano San José.

Si yo me lo proponía, iba a ser capaz“, expresó Verónica al referirse a su determinación para superar las dificultades. A medida que su embarazo avanzaba, continuó con sus estudios, adaptándose a las circunstancias y aprovechando cada momento disponible para avanzar en su formación.

La llegada de su hijo, Giovani, no fue un obstáculo para Verónica, sino más bien una fuente adicional de motivación. Con sacrificio y esfuerzo, logró equilibrar sus responsabilidades como empleada y madre con sus compromisos académicos, demostrando una vez más su firme resolución.

Incluso durante las pasantías y prácticas profesionales, Verónica encontró el apoyo de su empleador, quien comprendió la importancia de su educación y le brindó el respaldo necesario para continuar. Con tenacidad y dedicación, logró completar su proyecto final y presentarse a rendir su examen final, equipada con su conocimiento, una maqueta y una carpeta repleta de sueños.

Al agradecer a todos aquellos que la acompañaron en su trayectoria, Verónica expresó su profunda gratitud hacia su familia, la comunidad educativa y su empleador. Su mensaje para aquellos que enfrentan desafíos similares es claro y poderoso: “No bajen los brazos, nunca se rindan, sigan intentando“.

La historia de Verónica Duarte es un testimonio conmovedor de cómo la perseverancia, el apoyo familiar y el compromiso pueden superar cualquier adversidad. Su dedicación y determinación son un faro de esperanza para todos aquellos que buscan alcanzar sus metas, recordándonos que, con voluntad y sacrificio, ningún sueño está fuera de alcance.


Sigue las noticias a través de nuestros canales de difusión:

El Instituto de Desarrollo Rural busca incubar proyectos

El Ministerio de Producción, a través del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), informa que están abiertas las inscripciones para participar de importante concurso de ideas. La iniciativa está orientada a la formulación de proyectos vinculados a la agroindustria y al desarrollo del turismo rural.

La edición 2024 del proceso de incubación de IDR se dará en el marco de un Concurso de iniciativas emprendedoras. Los interesados deberán presentar una idea de negocio nueva o una idea que ya esté en funcionamiento y que no supere los 2 años de antigüedad”, destaca en parte los términos y condiciones de la propuesta.

En este sentido, desde la entidad resaltaron que la iniciativa, contemplará encuentros quincenales virtuales y presenciales, donde se brindarán capacitaciones específicas y mentorías para el desarrollo de las iniciativas.

Lo que buscamos a través de este programa es dotar de herramientas concretas a los emprendedores para que logren ser parte del ecosistema emprendedor de la provincia. Lo agroindustrial y el turismo rural vienen mostrando signos importantes de desarrollo y crecimiento y es el momento indicado para impulsar iniciativas que lo acompañen”, resaltaron desde el IDR.

Los proyectos que resulten seleccionados para participar de este certamen tendrán acceso durante 4 meses a capacitaciones, mentorías, tutorías personalizadas, inserción en el ecosistema emprendedor y en rubros afines, así como a la formulación del plan de negocios y armado de video pitch con el que participarán por los premios del concurso.

La inscripción al concurso es gratuita y estará disponible hasta el 6 de abril próximo. Las actividades se realizarán de forma intensiva, comenzando en mayo y con talleres que se realizan cada 15 días en modalidad virtual o presencial.

Invertir para el desarrollo

Según detallaron desde el Instituto, los proyectos que resultasen seleccionados para participar de este certamen, deberán abonar una inscripción de $20.000 por única vez. La inversión brindará a los proyectos ganadores, acceso a capacitaciones, mentorías, tutorías personalizadas, inserción en el ecosistema emprendedor y en rubros afines, así como a la formulación del plan de negocios y armado de video pitch con el que participarán por los premios del concurso. Este proceso tendrá una duración de 4 meses.

Categorías

Los proyectos que resulten ganadores serán premiados como:

1° Mejor idea nueva de proyecto.

2° Mejor idea de proyecto en marcha. 

3° Mención iniciativa liderada por mujeres.

4° Mención iniciativa en turismo en el ámbito rural.

Sobre IDR Incuba

El primer llamado se realizó en 2016 y a la fecha, la institución ha acompañado a más de 500 proyectos mendocinos durante el proceso de consolidación de proyectos agroindustriales, industriales, de servicios técnicos de aplicados al agro y TICs relacionadas al agro.     

Los proyectos que ya han sido incubados, son oriundos de los departamentos de San Rafael, San Carlos, Tupungato, Tunuyán, General Alvear, Maipú, Lujan de Cuyo, Santa Rosa, Rivadavia, San Martín, Las Heras, Lavalle, Guaymallén, Godoy Cruz, Ciudad, Malargüe y Capital. 

Informes e inscripciones

Los interesados en formar parte de la propuesta, deberán registrarse a través de un FORMULARIO DIGITAL

Por informes, se podrán realizar consultas a través del WhatsApp 261-6407395 o bien al mail financiamiento@idr.org.ar

Fuente: Gobierno de Mendoza


Sigue las noticias a través de nuestros canales de difusión: