El Gobierno inspeccionará la antena DS3

En medio de la controversia reciente sobre la supuesta actividad militar en la base científica china en Neuquén, se anunció que el gobierno de Javier Milei llevará a cabo una inspección no solo en esa estación, sino también en una similar en Malargüe, perteneciente a la Agencia Espacial Europea (ESA).

La estación en cuestión, ubicada en nuestro departamento, ha estado operativa desde 2012 como resultado de un acuerdo de cooperación espacial entre la ESA y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) de Argentina. Funcionarios de la CONAE acompañarán a Eric Morel de Westgaver, director de Asuntos Legales y Exteriores de la ESA, en una visita a la base, ubicada a unos 40 kilómetros de la ciudad de Malargüe.

Según TN, la visita ha estado programada desde hace un año. La agencia europea ha respondido a la carta del gobierno argentino, asegurando que tratarán la solicitud con transparencia y recibirán a las autoridades argentinas, prometiendo proporcionar toda la asistencia necesaria.

Al igual que en la estación china de Neuquén, la base de Malargüe alberga la antena “Deep Space 3 – Malargüe”, la más moderna para el seguimiento de misiones de exploración del espacio profundo de la ESA. La comunidad científica argentina tiene acceso a la antena de exploración del espacio profundo DS3 para investigaciones en radioastronomía, entre otras aplicaciones.


Sigue las noticias a través de nuestros canales de difusión:

Invitan a la charla “Poner valor, no precio”

Malargüe se prepara para recibir una interesante charla dirigida al público en general, enfocada en el mundo de las artes y cómo determinar el valor y el precio de los objetos artísticos. El evento busca reunir a artesanos, artistas, hacedores y emprendedores locales.

El jueves 11 de abril, a las 21 horas, el Centro de Exposiciones y Convenciones de Malargüe será el escenario de esta charla que forma parte de un proyecto más amplio para promover las artes en la comunidad. Además de las charlas, se llevarán a cabo muestras mensuales de artistas locales, brindando la oportunidad de exhibir y compartir su trabajo con el público. La participación en estas actividades será gratuita y estará abierta a artistas, artesanos y al público en general.

Christian Pietkiewicz, uno de los organizadores, comentó a Malalweb que el objetivo principal del mismo es fomentar el crecimiento individual y colectivo de lo artistas de Malargüe, brindándoles un espacio para desarrollar sus habilidades y compartir experiencias. Entre los temas a tratar, destacó la dicotomía entre el valor y el precio en el mundo de las artes.

La charla, titulada “Poner Valor, No Precio”, explorará cómo los artistas enfrentan el desafío de asignar un valor monetario a su obra sin perder de vista el valor emocional y simbólico que esta representa.

Explico que se buscará generar un debate en torno a esta cuestión y reflexionar sobre las mejores prácticas para establecer precios justos y equitativos. Además de las charlas y muestras, se planea ofrecer talleres de artes gratuitos de corta duración para que todos los interesados puedan participar.

El colectivo de artistas de Malargüe viene trabajado en conjunto para organizar estas actividades, con el objetivo de fortalecer la comunidad artística local y fomentar el desarrollo cultural en la región. Este evento es solo el comienzo de una serie de eventos y actividades planificadas para el futuro.


Sigue las noticias a través de nuestros canales de difusión:

ATE convoca a paro de municipales por falta de acuerdo salarial

El sindicato ATE ha convocado a medidas de fuerza en el ámbito municipal debido a la falta de acuerdo en las negociaciones salariales con el Ejecutivo. Los trabajadores municipales nucleados en ATE han analizado la propuesta presentada por el Ejecutivo y han expresado su descontento, considerándola insuficiente.

Te puede interesar: Paritarias municipales: Los trabajadores decidirán

Benito Martínez, secretario general de ATE, manifestó recientemente que “se ha tomado como una burla o una toma de pelo hacia los trabajadores”. Luego expresó que el aumento del 8% propuesto -por el Ejecutivo- no alcanzaría para cubrir los aumentos en el costo de vida, como el precio de la carne y los lácteos. Ante esta situación, confirmó que los trabajadores municipales votaron a favor de medidas de fuerza que se llevarán a cabo durante 72 horas a partir del próximo lunes 15 de abril.

Diversos sectores, como servicios públicos, matadero, bromatología, desarrollo social y otros, se sumarán a la medida. Martínez destacó que, aunque se exponen a descuentos salariales, los trabajadores están dispuestos a luchar por una mejora salarial.

El sindicato expresó que el objetivo es lograr que el salario de los trabajadores municipales sea acorde a la canasta básica, que actualmente supera los $600.000 (pesos seiscientos mil).

Martínez compartió ejemplos de recibos de sueldo que demuestran la insuficiencia del salario actual para cubrir las necesidades básicas de las familias. Se espera que el jueves -11 de abril- se realice una nueva audiencia paritaria, en la cual se comunicará el rechazo a la propuesta salarial y se informarán las medidas de fuerza.

Desde ATE indicaron que ya se agotaron todas las instancias de diálogo y puntualizaron que se tomó la decisión de realizar un paro durante tres días consecutivos (15, 16 y 17 de abril) si la situación no cambia.

Martínez ha enfatizado que “la situación de hambre no se soluciona con paciencia, y que es hora de tomar medidas concretas para mejorar la situación de los trabajadores municipales”.


Sigue las noticias a través de nuestros canales de difusión:

Nueva capacitación del INTA y la oficina de empleo

La Oficina de Empleo, en colaboración con el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), se complace en anunciar un taller gratuito sobre el cultivo del ajo. Este evento forma parte del Ciclo 2024 y tiene como objetivo brindar a los participantes conocimientos prácticos y teóricos sobre el cultivo de esta importante planta. El taller se llevará a cabo el martes 16 de abril, de 18 a 21:30 hs, en la Cámara de Comercio.

Durante el taller, los participantes tendrán la oportunidad de aprender sobre:

– Variedades de ajo

– Tareas de Preparación de Semilla

– Tareas de Plantación

– Uso de Herbicidas

El taller estará abierto a agricultores, estudiantes y cualquier persona interesada en aprender sobre el cultivo del ajo. No se requiere inscripción previa y la participación es totalmente gratuita.


Sigue las noticias a través de nuestros canales de difusión: