Skip to content
Categoría:
Provinciales

Jésica Laferte lidera la productividad en el Senado de Mendoza

Un reciente análisis publicado por el diario El Sol y realizado por el periodista Javier Masseroni sobre la productividad legislativa en Mendoza revela datos concretos sobre el trabajo de diputados y senadores durante el período comprendido entre el 1 de mayo de 2022 y el 31 de julio de 2025. El relevamiento se centró en la cantidad de proyectos de ley de autoría propia presentados por cada legislador, dejando de lado declaraciones de interés y sin considerar si los proyectos fueron finalmente aprobados.

Foto: Gentileza

En la Cámara Alta, la senadora Jésica Laferte, representante del cuarto distrito que incluye a Malargüe, se consolida como la legisladora con mayor productividad, con 25 iniciativas propias. Detrás de ella se ubican Mercedes Derrache (PJ) con 15 proyectos y Pedro Serra (PJ) con 14. Este análisis, realizado con información oficial de la Legislatura de Mendoza, destaca la labor activa de Laferte en distintos ámbitos de gestión y políticas públicas.

En diálogo con El Sol, Laferte explicó que los pilares de su gestión estuvieron siempre vinculados a “poner a Malargüe en la consideración de las decisiones, concientizar sobre la minería, la discapacidad, traer accesibilidad y todo lo relacionado con la salud”. Además, remarcó que su trabajo se apoyó en una fuerte presencia territorial y en la escucha activa de las demandas locales.

Entre sus proyectos destacados, la senadora mencionó “Guardianes de la Ruta”, orientada a la prevención de la trata de personas, una situación que podría afectar a cualquier vecino; la “Ley Victoria”, destinada a garantizar una sepultura digna a bebés prematuros o fallecidos antes de tiempo; y un proyecto de prevención de ACV e infarto agudo de miocardio, que la convierte en la única legisladora provincial en abordar específicamente esta temática de salud. Además, Laferte logró sanción de tres de sus iniciativas, mientras que otras dos se acumularon a proyectos del Ejecutivo, y promovió la ley que reconoce a la cabra criolla del sur mendocino como raza local, un símbolo de identidad regional.

Senadora por el cuarto distrito, Jesica Laferte.

El análisis de Masseroni pone de relieve la diferencia entre legisladores con alta y baja productividad. Mientras Laferte encabeza el ranking de la Cámara Alta, otros senadores presentan muy pocas iniciativas propias. Sin embargo, se destaca que la cantidad de proyectos ingresados no siempre refleja el alcance del trabajo legislativo, como ocurre con legisladores que cumplen funciones de gestión institucional, como la presidencia provisional del Senado.

El informe concluye que la productividad legislativa es un indicador clave del compromiso de los representantes con la agenda pública y el impacto de sus políticas en la vida cotidiana de la ciudadanía. En este marco, Jésica Laferte se posiciona como la senadora con mayor actividad en Mendoza, evidenciando un fuerte vínculo entre su trabajo parlamentario y las necesidades de su distrito.