La subdelegada de la Dirección General de Escuelas (DGE) en Malargüe, profesora Fabiana Glatigny, anunció que en los próximos días se concretará la inauguración de los módulos escolares donde comenzará a funcionar la Escuela Técnica Electromecánica Ingeniero Eugenio Izsaky, en tanto avanza la construcción de su edificio definitivo.

Esta novedad genera gran expectativa en la comunidad educativa, ya que la institución llevaba más de una década a la espera de contar con un espacio adecuado. Durante todos estos años, la escuela funcionó en una vivienda adaptada sobre calle Uriburu, una situación que condicionó el normal desarrollo de las actividades escolares y limitó la matrícula debido a la falta de espacio.

Actualmente, el terreno destinado a la escuela está dividido en dos sectores: por un lado, los módulos ya finalizados, que recibirán a los estudiantes en los próximos días, y por otro, hacia el sur del predio, la construcción tradicional en ladrillo que avanza como parte de la obra definitiva. En paralelo, los talleres continuarán funcionando en el edificio alquilado por la DGE en avenida Roca hasta la finalización total de los trabajos.

Desde este medio hemos acompañado el proceso y los reclamos realizados por padres, alumnos y autoridades escolares, así como también el seguimiento de la obra y de las dificultades que la comunidad educativa atravesó durante años a causa de la falta de infraestructura.

En declaraciones a medios locales, Glatigny informó que las instalaciones ya cuentan con los principales servicios en condiciones: “Tenemos el agua, la parte eléctrica y el gas ya conectado con su respectivo regulador Zeppelin. Ahora estamos esperando la inspección de hermeticidad por parte del personal de Gas de San Rafael, para garantizar el correcto funcionamiento de los calefactores”, detalló.

La funcionaria adelantó que, una vez concluida esa revisión, se confirmará la fecha oficial de inauguración: “Estamos a muy pocos días de poder hacer esta inauguración tan deseada por la comunidad malargüina”, afirmó.