Skip to content
Categoría:
Política

Jaque: “Hoy nos tocó perder en algunas competencias…”

En las elecciones legislativas 2025, el Partido Justicialista logró consolidar su representación en el departamento de Malargüe, con la elección de David Guzmán como concejal del Honorable Concejo Deliberante y de Alejandra Barros como diputada provincial por el Cuarto Distrito. La conferencia de prensa posterior a los comicios fue encabezada por el intendente Celso Jaque junto al presidente del partido, Héctor Arroyo, mientras que los candidatos electos no estuvieron presentes en esta ocasión.

Durante la conferencia de prensa brindada luego de conocerse los resultados, el intendente Celso Jaque, junto al Presidente del Partido Justicialista, Héctor Arroyo, destacaron la participación de los vecinos que concurrieron a las urnas y valoraron el trabajo realizado por los candidatos y afiliados del partido.

“Hoy no se trata de la búsqueda de por qué razones se perdió o se ganó. En una competencia electoral, siempre solo existen dos posibilidades, se gana o se pierde. Hoy nos tocó a nosotros perder y tal cual decía el general Perón, la única verdad es la realidad y la realidad es que hemos perdido… También ha ocurrido un fenómeno a nivel nacional que ha terminado arrasando, incluso aquellos lugares más impensados. Por lo tanto, hoy lo único que corresponde es, además del agradecimiento, el compromiso a seguir trabajando”, sostuvo el intendente malargüino.

Asimismo, valoró la actuación de los candidatos y fiscales del partido, así como la tarea de explicar a los votantes el uso de la boleta única. “Se ha hecho un gran esfuerzo pero el esfuerzo no alcanzó”, reconoció al tiempo que mencionó que llegará el momento en el que también verán qué cosas son las que hay que cambiar a los efectos de poder seguir mejorando, entendiendo que siempre tienen que ser respetuosos en democracia de los resultados electorales.

Por su parte, el presidente del Partido Justicialista, Héctor Arroyo, coincidió en la necesidad de una autocrítica interna y adelantó: “Tendremos que sentarnos, dialogar mucho, hacer una autocrítica y desde la humildad preparar nuevas estrategias. No es la primera derrota que sufrimos como partido, pero debemos ver qué nos faltó, qué espera la sociedad de nosotros y repensarnos como fuerza política”, expresó en la conferencia de prensa ante medios locales.

Al referirse a la Boleta Única de Papel (BUP), Arroyo indicó: “Obviamente hubo mucha gente que, por lo que nos decían los fiscales, no logró marcar bien la pretensión que tenía en cuanto a lo que tenía que elegir, pero dentro de todo entendemos que es un sistema que sí funcionó”.

El intendente también se refirió al impacto que tuvo la implementación de la boleta única de papel, destacando que si bien el sistema representa un avance por su agilidad, generó confusión entre algunos votantes, especialmente entre los mayores. Según sus declaraciones, muchos electores interpretaron erróneamente el primer casillero de la boleta —destinado a marcar la lista completa— y optaron por señalar únicamente la categoría de senadores provinciales, creyendo que así votaban por todas las categorías. Esta situación, indicó, podría haber incidido en las diferencias registradas entre los distintos cargos, y consideró necesario revisar la claridad del diseño para futuras elecciones.

Con estos resultados, el Justicialismo mantiene una presencia activa en el Concejo Deliberante, aportando al debate local y asegurando su participación en la discusión de proyectos de interés para la comunidad.