Skip to content
Categoría:
Sociedad

Presionarían a los municipales para que no adhieran al paro

En una audiencia desarrollada este lunes 27 de octubre en la delegación local de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo, representantes del sindicato ATE Malargüe y del Ejecutivo municipal abordaron el reclamo salarial que el gremio sostiene desde mediados de año.

Foto: Archivo.

Durante el encuentro, del que participaron el secretario general de ATE Malargüe, Benito Martínez; el secretario gremial, Marcelo Ovalle; y el vocal titular, Leandro Díaz, junto al asesor letrado municipal, Dr. Fernando Marchetti, se dejó constancia de que el municipio otorgó un aumento del 47% al básico para los trabajadores municipales, correspondiente al primer semestre del año.

Según consta en el acta, la Municipalidad manifestó que “las condiciones técnicas del acuerdo han variado” y que, conforme a la inflación informada por el INDEC, el porcentaje de aumento acordado no ha llegado aún a equipararse con la inflación acumulada. Además, advirtió que “cualquier medida de fuerza que se pretenda ejercer podría ser susceptible de ser considerada como ilegal”.

El documento también señala que “los trabajadores que pudieran adherirse a las medidas podrán ser pasibles de los descuentos de ley, así como también de las mayores dedicaciones y mayores responsabilidades; y los trabajadores que marquen y se retiren podrán ser pasibles de sanciones”.

Foto: Acta firmada por las partes en la Subsecretaria de Trabajo y Empleo.

Ante estas expresiones, desde ATE repudiaron “las amenazas, en todos sus términos, hechas por el Ejecutivo”, y recordaron que el acuerdo paritario firmado en febrero de este año establecía una nueva instancia de discusión salarial en junio, para el segundo semestre, la cual “hasta el momento no se ha concretado”.

En declaraciones brindadas por Benito Martínez y Leandro Díaz en un video difundido por el sindicato, los dirigentes señalaron que “no llevaron propuesta salarial, no llevaron absolutamente nada, pero a esto también le agregaron muchas amenazas de parte del intendente Celso Jaque, por el paritario Fernando Marchetti, de que todo aquel que adhiera a la medida puede ser pasible de sanciones. Eso es totalmente ilegal”.

Díaz agregó que “las medidas fueron comunicadas porque los trabajadores las votaron en asamblea”, y remarcó que “la responsabilidad es compartida entre los dirigentes y los trabajadores. Tenemos que estar todos más unidos que nunca para conseguir un aumento salarial”.

El referente sindical también cuestionó las declaraciones sobre un eventual ajuste dentro del municipio: “Si quieren aplicar la motosierra, empiecen por ustedes. Un empleado municipal categoría tres no llega a 300 mil pesos, mientras que los funcionarios tienen sueldos mucho más altos y otras posibilidades”, expresó.

En este sentido, un empleado municipal —que prefirió mantener el anonimato para evitar posibles represalias— brindó su testimonio sobre la situación salarial: “Creo que nunca hemos estado tan desfasados con los sueldos, estamos por debajo de la línea de indigencia, y la mayoría de los empleados municipales realizamos nuestro trabajo de manera honesta y responsable. Es inhumano pensar que se puede vivir dignamente con un sueldo tan miserable. Y lo peor de todo es que todos los días se hacen nuevos contratos; si no hay plata para mejorar los sueldos de los que estamos, mucho menos deberían seguir sumando gente nueva.”

ATE confirmó la convocatoria a huelga general los días 29, 30 y 31 de octubre, medida que alcanzará a todos los sectores de la Municipalidad de Malargüe.