En el marco del conflicto salarial entre la Municipalidad de Malargüe y el sindicato ATE, este miércoles comenzó una nueva medida de fuerza que, según los referentes gremiales, cuenta con una amplia adhesión en distintas áreas del municipio.

En diálogo con Malalweb, Leandro Díaz, representante de ATE, explicó que “la adhesión es altísima, diría que del 90 al 95%. En Servicios Públicos el paro es total, está todo paralizado. Incluso se han sumado compañeros del Palacio Municipal y de otras dependencias”.
Díaz agregó que otras áreas, como Rentas y el Museo Regional, también se habrían sumado a la medida enviando videos en los que manifiestan su adhesión. “Estamos muy tranquilos, el paro se desarrolla con normalidad y custodia policial. Nadie impide trabajar, pero todos decidieron adherirse”, señaló el dirigente, quien remarcó que la huelga continuará hasta el viernes 31.



Por su parte, desde el Ejecutivo municipal, el asesor letrado y paritario Fernando Marchetti brindó declaraciones el martes 28 de octubre y sostuvo que “no se pudo efectuar ningún ofrecimiento salarial, ya que tomar ese compromiso en este momento implicaría una actitud irresponsable y podría comprometer seriamente las finanzas del municipio”.
Marchetti indicó que la Municipalidad cuenta con “una planta de aproximadamente 1.700 empleados, lo que representa un gran esfuerzo económico para su sostenimiento”. También recordó que en febrero se otorgó “un incremento del 47%, incluso en un año electoral, para garantizar que ningún trabajador quedara condicionado en el contexto político”.

En relación con la inflación, señaló que “los datos interanuales del INDEC no alcanzan el porcentaje acordado oportunamente, lo cual es un factor clave al momento de evaluar nuevas decisiones salariales”.



