Skip to content

ATE se prepara para las elecciones

En el mes de agosto se llevarán a cabo las elecciones sindicales en ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) a nivel nacional, provincial y departamental. Nosotros nos centraremos en las elecciones a nivel departamental, donde se presentan importantes cambios para los trabajadores estatales.

A nivel nacional, el candidato a Secretario General es el señor Royal, mientras que a nivel provincial se postula Roberto Macho, actual secretario, quien busca la reelección. A nivel local, el secretario general actual, Benito Martínez, se presenta nuevamente con una lista renovada, contando con el respaldo de la mayoría de los compañeros para un período de cuatro años más.

Benito Martínez se presenta nuevamente como Secretario General

Es importante destacar que en Malargüe no se ha presentado ninguna otra lista opositora en estas elecciones. En Malargüe, los candidatos que acompañan a Benito son 30, distribuidos de manera equitativa entre hombres y mujeres. “Este cambio se dio a nivel estatutario hace aproximadamente un año, buscando una mayor representatividad de género en los cargos sindicales”, sostuvo Martínez.

Las elecciones sindicales en ATE siguen un proceso similar al de las elecciones políticas. Se deben cumplir con obligaciones establecidas en el estatuto del sindicato y se cuenta con una Junta Electoral encargada de controlar el proceso a nivel provincial y nacional. Se designan presidentes de mesa, fiscales y se fiscalizan las mesas para asegurar la transparencia del proceso.

¿Cuándo, dónde y en qué horario se hacen las elecciones?

El día 9 de agosto, a partir de las 6 de la mañana y hasta las 20 horas, se llevarán a cabo las elecciones. “Se han designado mesas fijas en la sede de ATE y mesas volantes en diferentes distritos, como La Escondida, El Alambrado, El Manzano y Bardas Blancas”, mencionó Benito Martínez, secretario general de ATE sede Malargüe.

Es importante destacar que, si bien las elecciones no son obligatorias, se pide a los afiliados que por favor se tomen unos minutos y se acerquen a emitir su voto.

¿Cuáles son los beneficios que busca la lista de Malargüe?

En cuanto a los beneficios para los afiliados, se reflejan cuestiones salariales, condiciones laborales, subsidios escolares y apoyo en situaciones de salud, entre otros. Además, se destaca la labor en la construcción de una obra.