Skip to content

Buscan aliviar la carga financiera en las cuotas del IPV

En una reunión mantenida entre los concejales y las autoridades del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) en nuestro departamento, la Concejal Silvina Camiolo brindó un balance sobre los temas discutidos y los beneficios que podrían obtener los vecinos en las cuotas de sus viviendas. El encuentro se centró en la situación particular de los residentes de El Trapal II, quienes han enfrentado incrementos excesivos en las cuotas de sus hogares desde que las adquirieron en el año 2019.

Camiolo, explicó que las autoridades del IPV reconocieron que los aumentos aplicados en las cuotas no se ajustan al porcentaje máximo establecido por ley, el cual no debe superar el 20% del salario mínimo vital y móvil. “En algunos casos, las cuotas han llegado a cifras alarmantes, como $50.000, generando una carga financiera insostenible para los vecinos”, afirmó la Edil.

Para abordar esta preocupante situación, el abogado referente de la zona sur, Fabricio Maroccolo, acompañó a los vecinos a la reunión. De esta manera, se evitó el traslado a San Rafael o Mendoza para realizar el trámite.

¿Cuál es la propuesta para los vecinos?

La propuesta presentada por la Concejal Camiolo consiste en que los vecinos puedan cambiar de los créditos UVA (Unidades de Valor Adquisitivo) a Unidades de Referencia Salarial. Bajo este nuevo esquema, las cuotas se actualizarían de acuerdo con el aumento del salario mínimo vital y móvil. Y sin verse afectadas por el porcentual del crédito UVA, cuyos ajustes han demostrado ser excesivos.

Esta consideración ha sido bien recibida por los vecinos de El Trapal II, quienes podrían ver un alivio significativo en sus finanzas si se aprueba la medida. Además, otros ciudadanos que cuentan con viviendas otorgadas por el IPV también podrían beneficiarse, siempre y cuando realicen el trámite correspondiente de manera personal.

¿Qué pasará con los demás vecinos que tienen viviendas construidas por el IPV?

En cuanto a este punto, la edil confirmó que se espera una próxima reunión con los vecinos del 60º aniversario. En ella, el Dr. Fabricio Maroccolo, estará presente para escuchar las situaciones particulares de los vecinos y analizar cada caso de manera individual.

Para concluir, llevó tranquilidad a los vecinos al manifestar: “Se tiene en cuenta que cada residente tiene ingresos y situaciones diferentes. Incluyendo casos de pérdida de empleo. Se buscará una solución personalizada con el objetivo de garantizar que las cuotas sean asequibles. Además de que no afecten la estabilidad económica de los beneficiarios”.