El esperado juicio por la muerte de Kevin González dará inicio el lunes 18 en San Rafael, con la oficial Nadia Verdugo como imputada en la causa. En una serie de declaraciones previas al juicio, Gustavo Villar, defensor de Verdugo, brindó detalles sobre la preparación y las pruebas que se presentarán durante el proceso judicial.
![](https://malalweb.com.ar/wp-content/uploads/Garcia-Rosa-locales-1024x171.jpg)
Según Villar, las audiencias preliminares han establecido las pruebas que se presentarán en el juicio, incluyendo testimonios y evidencias como vídeos, fotografías y audios, todas acordadas con la participación de todas las partes involucradas, incluyendo la Fiscalía y la defensa.
![](https://malalweb.com.ar/wp-content/uploads/Malalweb-en-Facebook-Malalweb-en-Instagram-Malalweb-en-X-Malalweb-en-WhatsApp-1024x171.png)
Uno de los puntos destacados por Villar fue la selección de los jurados, donde se aseguró una distribución equitativa entre hombres y mujeres. Se han designado 12 jurados titulares y 4 suplentes, quienes tendrán la responsabilidad de decidir sobre la culpabilidad o inocencia de Verdugo.
![](https://malalweb.com.ar/wp-content/uploads/2024/03/Mr.-Book-Co-1024x256.jpg)
En cuanto a la pena que enfrenta su defendida, Villar afirmó que se estima entre 10 y 32 años de prisión. La estrategia de la defensa se centrará en argumentar que Verdugo actuó en defensa propia, siendo atacada en el momento de los hechos. En este sentido, Villar relató: “lo que entendemos que ha sucedido es que nuestra defendida, en el momento de los hechos fue atacada y no fue atacada solamente con piedras y ladrillos como se presume ver en el vídeo, sino que fue atacada con disparos de arma de fuego en el momento exacto cuando ella dispara”.
![](https://malalweb.com.ar/wp-content/uploads/Almacen-de-Crepes-1024x171.png)
“Vamos a sostener eso y lo vamos a probar… En la prueba que hemos solicitado van a dar cuenta efectiva de eso”, concluyó Villar, defensoría de Nadia Verdugo.