Skip to content

Colonia Hípica: Cuatro petitorios que revelan estafas y urgentes demandas

En una muestra de unidad y compromiso por mejorar las condiciones de vida en la Colonia Hípica, representantes vecinales entregaron petitorios en instituciones públicas. Estos documentos denuncian diversas irregularidades y solicitan soluciones a problemas que afectan a la comunidad.

Uno de los aspectos más preocupantes señalados por los vecinos es la división impuesta desde fuera del barrio, en detrimento de su unidad y representación. Laura Di Pascua, vecina de la zona, expresó: “Puede que la Colonia Hípica siga siendo una sola, las divisiones no son por parte de los vecinos, sino que lo están haciendo personas ajenas al barrio que quieren tener por ahí un dominio sobre nosotros. La territorialidad, en este caso, debe partir de la base de que el barrio popular Colonia Hípica, reconocido por nación con identificación 3420 en el ReNaBaP, es una sola… Tenemos una sola comisión directiva conformada por vecinos del barrio y elegidos por los vecinos. No necesitamos imposiciones ni divisiones, eso solo busca debilitarnos.”

Los petitorios en detalle

  • El petitorio entregado a la casa del pueblo

En el Concejo Deliberante, los representantes vecinales presentaron una denuncia colectiva por estafas y cobros fraudulentos que se estaban realizando en nombre de la municipalidad de Malargüe. Entre las declaraciones, los vecinos explicaron que la falta de recibos genuinos y los cobros indebidos afectaron a muchos vecinos, algunos de los cuales “pagaron por servicios que nunca recibieron”.

  • ¿Qué le pidieron los vecinos a la Municipalidad de Malargüe?

El pedido al municipio es claro: “Reconocer la comisión directiva del barrio, que cuenta con personería jurídica y está legalmente constituida. Y cesar la designación de representantes ajenos a los intereses de la comunidad”.

  • La comisaría 24º Malargüe también estuvo incluida entre los cuatro petitorios

El tema de la seguridad también fue abordado en los petitorios entregados a la policía local. Los vecinos expresaron su preocupación por los constantes robos en la zona y la falta de patrullaje efectivo. Otra vecina del barrio enfatizó: “La Colonia Hípica se ha vuelto tierra de nadie, donde se están robando cables y entrando a viviendas”. Mientras tanto Laura añadió: “Necesitamos que nos incluyan en los patrullajes para prevenir estos delitos y sentirnos protegidos en nuestro propio barrio.”

  • El último pedido fue entregado a Irrigación

Otro punto importante fue el Departamento de Irrigación. Allí, solicitaron que los turnos de riego sean organizados con la participación activa de los vecinos y sus representantes legales. Los vecinos entrevistados, argumentaron que conocen las necesidades del barrio y que su involucramiento en el proceso de riego es fundamental para una gestión adecuada.

Concejal respalda a los vecinos de la Colonia Hípica

Silvina Camiolo, concejal del bloque Reconstruyendo Malargüe, manifestó su apoyo a los vecinos. Luego, destacó la importancia de la organización comunitaria para lograr mejoras en la calidad de vida. Además, denunció que el municipio incumple con las garantías de los derechos de los vecinos y que han presentado pruebas de irregularidades ante la Fiscalía.

Los vecinos del barrio Colonia Hípica se mantienen firmes en su lucha por una representación legítima, mejoras en los servicios básicos, mayor seguridad y la preservación de su unidad como comunidad. La esperanza de alcanzar soluciones a sus demandas se mantiene viva, respaldada por la fuerza de la organización y la convicción de que juntos pueden lograr un cambio significativo en su barrio.