Skip to content

Con financiamientos buscan incentivar el cooperativismo en Malargüe

El jueves 28 de junio en el HCD, se llevó a cabo una reunión entre el director de Cooperativas del Ministerio de Economía y Energía de Mendoza, Daniel Dimartino y vecinos de Malargüe. Asistieron personas que pertenecen a una cooperativa e interesados en conformar una de ellas.

Durante el encuentro, el director Dimartino compartió las últimas novedades y líneas de acción de su dirección. Luego resaltó dos puntos claves que se abordarán a corto plazo: la capacitación contable para solucionar inconvenientes impositivos que enfrentan las cooperativas constituidas, y la formación de otras nuevas.

Entre los temas que se abordaron se encuentran: los diferentes subsidios y apoyos económicos a las entidades cooperativas por parte del Ministerio de Economía. Se destacó la importancia de superar los obstáculos burocráticos y facilitar el blanqueo de la situación laboral e institucional de los emprendedores interesados en conformar una cooperativa.

Cooperativismo en las escuelas secundarias

En conferencia de prensa, el director también compartió la importancia del cooperativismo en las escuelas secundarias de Malargüe. Luego, brindó el balance obtenido tras la reunión con la subdelegada de la zona sur de la DGE, Prof. Fabiana Glatigny con motivo de abordar la implementación de cooperativas escolares. Según Dimartino, este proyecto brinda a los estudiantes la oportunidad de aprender a trabajar en equipo, administrar recursos y fomentar el espíritu emprendedor.

Consecuentemente, el entrevistado, profundizó que este modelo cooperativo permite a los alumnos formar una cooperativa de 10 personas y emprender proyectos elegidos por ellos mismos. Luego, Dimartino agregó que el Ministerio de Economía se encarga de cubrir los costos de los insumos necesarios para llevar a cabo estos proyectos.

“El objetivo de fortalecer el cooperativismo en las escuelas secundarias es proporcionar, a los jóvenes, herramientas para convertirse en emprendedores”, destacó el director. Además, contó que esta iniciativa tiene como finalidad generar nuevos emprendimientos y la creación de empleo, reduciendo así la dependencia del Estado.