Skip to content

Donación de sangre: ¡Un acto de heroísmo en cada gota!

En un día como hoy, el mundo se une para reconocer y agradecer a esos héroes anónimos que salvan vidas con cada donación de sangre. El 14 de junio es el Día Mundial del Donante de Sangre, una fecha que nos recuerda la importancia de donar sangre de forma regular para asegurar su calidad, seguridad y disponibilidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) nos ha proporcionado valiosa información al respecto, y hemos tenido el privilegio de conversar con el renombrado médico bioquímico, el Dr. Daniel Atur, jefe del servicio de hemoterapia del Hospital Regional Malargüe.

La donación de sangre es un acto de generosidad que tiene el poder de cambiar vidas y brindar esperanza a aquellos que más lo necesitan. Como bien nos lo ha recordado la OMS, las transfusiones sanguíneas y sus productos son vitales en el tratamiento de enfermedades potencialmente mortales y en la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas. Además, juegan un papel fundamental en la atención maternoinfantil y en situaciones de emergencia causadas por desastres naturales o provocados por el hombre.

En este día especial, el Dr. Atur también nos ha recordado la importancia de conocer nuestro grupo sanguíneo. Esta información puede ser crucial para evitar inconvenientes y futuros tratamientos en casos de emergencia. Si aún no lo conoces puedes seguir la recomendación del especialista: “Aquellos que desconozcan su grupo sanguíneo pueden acercarse al hospital donde se les extraerá sangre y obtendrán los resultados de su factor”.

Hablemos sobre los requisitos para donar sangre

Según nos ha informado el Dr. Atur, los hombres pueden donar cada 3 meses, mientras que las mujeres, teniendo en cuenta su ciclo femenino, cada 4 meses. Además, abordamos una preocupación específica: ¿pueden los celíacos donar sangre? El Dr. Atur nos tranquiliza al respecto: “Si el médico de cabecera da el alta y la persona se encuentra bien, puede donar sangre. Por lo general, las personas celíacas pueden tener anemia dentro de su estilo de vida, pero esto no impide que sean donantes de sangre”.

A modo de cierre, en este Día Mundial del Donante de Sangre, recordemos que donar sangre es un gesto de solidaridad y amor al prójimo. Cada vez que donamos, estamos regalando vida y esperanza a aquellos que enfrentan situaciones difíciles. Hagamos de la donación de sangre una prioridad en nuestras vidas y promovamos esta noble causa en nuestra comunidad.