Skip to content
Categoría:
Educación

Educación en Mendoza: vuelven las reglas tradicionales para la promoción en secundaria

La Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza derogó la resolución adoptada durante la pandemia que permitía a los estudiantes secundarios con entre tres y cinco materias pendientes contar con una instancia extra para poder promocionar. A partir de este ciclo, el régimen vuelve a su normativa previa a 2020: solo podrán avanzar de curso los alumnos con un máximo de dos materias pendientes.

Foto: Escuela Secundaria N° 4-190 James W. Cronin de Malargüe.

Esta medida excepcional había sido implementada para evitar la interrupción del recorrido educativo en un contexto de virtualidad y dificultades de conectividad durante los años de pandemia. Según Claudia Ferrari, subsecretaria de Educación, “culturalmente en Mendoza está muy arraigado que se pueda pasar solo con dos materias previas, y docentes, directivos, familias y estudiantes coinciden en ese punto”, en declaraciones a MDZ Radio.

Ferrari explicó además que el cambio no será brusco, ya que las escuelas han trabajado durante los últimos años con instancias de acompañamiento y capacitación para los estudiantes. Asimismo, aclaró que la derogación se aplica a todas las secundarias públicas y privadas, orientadas y técnicas, excepto las de la UNCuyo, que cuentan con un régimen propio.

La DGE también informó que el objetivo de este ajuste es contar con información más precisa sobre el aprendizaje de los estudiantes, articulando la medida con el Plan de Alfabetización y la evaluación de matemática que se aplicará en noviembre en todas las escuelas y modalidades. “La evaluación no es punitiva, es para saber en qué estamos fallando y qué apoyos necesitan los estudiantes y docentes. Lo importante es que los chicos aprendan más y mejor”, remarcó Ferrari.

Fuente: Declaraciones de Claudia Ferrari a MDZ Radio y reportes de MDZ Online.