La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) comunicó ayer, viernes 25 de agosto, la consolidación de un acuerdo entre el gobierno nacional y el complejo turístico El Azufre. Este convenio pondría fin a la disputa legal y redefiniría la relación entre la Nación y la reconocida empresa local.
Guillermo Rivaben, uno de los líderes de El Azufre, emitió un comunicado exclusivo para los medios malargüinos en el que expresó: “Fin de la polémica. El Estado Nacional reconoce a El Azufre como legítimo ocupante del inmueble en Potreros de Cordillera”.
Según el comunicado oficial, El Azufre ha suscripto un convenio con la AABE con el objetivo de formalizar su legítima ocupación y las actividades desarrolladas en el inmueble asignado por la provincia de Mendoza en Malargüe. Rivaben expresó que este acuerdo “pone fin a un litigio iniciado por el Estado Nacional y permitirá a la empresa desarrollar la actividad turística legitimando todo lo realizado hasta ahora”.
Uno de los aspectos clave del acuerdo es su perspectiva a largo plazo. El convenio permitiría a El Azufre continuar su actividad turística mientras se determinan los términos de adquisición del inmueble. “Se faculta a las partes a prorrogar sin límites la actual ocupación”, afirma el comunicado.
Rivaben, además, destacó la importancia de este logro al señalar que “el acuerdo es muy relevante ya que reconoce la existencia del Régimen Especial, reafirma la importancia de la aprobación de la Evaluación de Impacto Ambiental, y sobre todas las cosas, reconoce como legítimo ocupante a El Azufre S.A”.
En este sentido, resaltó cómo el reconocimiento del gobierno nacional se alinea con la postura ya adoptada por la provincia de Mendoza en relación con el papel fundamental que desempeñará el centro turístico sustentable de alta montaña El Azufre en el desarrollo económico y social de la zona.
Foto: Gentileza José Beccar