Skip to content
Categoría:
Destacados

Elementos imprescindibles para llevar de viaje

Por Enf. Sebastian Navia (MP Nº 9993)

Como sucede año a año durante la temporada invernal, nuestra ciudad se ve repleta de visitantes de distintos puntos del país y del mundo, muchos de ellos eligen recorrer los atractivos del departamento en vehículos con diferentes tipos de tracción y altura. Además, muchos malargüinos hacen turismo interno y como ya se aproxima el receso invernal, queremos mostrarte en este artículo algunos consejos para disfrutar de manera segura nuestros atractivos y qué hacer en caso de quedar varados.

PARA EL VEHICULO EN RUTAS CON NIEVE

  • Vehículo en condiciones.
  • Mantener el tanque lleno, incluso en salidas de corta distancia.
  • Utilizar líquido anticongelante en el sistema de enfriamiento de motor y limpiaparabrisas.
  • Portación de cadenas para hielo y nieve en temporada invernal, para ser utilizadas en cuanto las condiciones lo requieran.

No te olvides de llevar los siguientes elementos: cuarta o lanza para remolque, sogas, frazadas, linterna, herramientas, pala chica, cable de arranque, chaleco reflectivo.

Elementos para uso personal en rutas con nieve

  • Evitar viajar mientras esté nevando. A menos que sea extremadamente necesario, esperar que mejoren las condiciones climáticas.
  • Evitar viajar en horario nocturno, sin luz solar.
  • Evitar viajar solo.
  • Dar aviso del itinerario a familiares o lugar en el que se encuentra alojado si decide visitar lugares de difícil acceso.
  • Siempre consultar el pronostico del tiempo y seguir las recomendaciones de autoridades locales.
  • Siempre llevar ropa abrigada extra.
  • Calzado para el frío y guantes de abrigo.
  • Agua caliente y fría.
  • Alimentos ricos en calorías
  • Encendedor o fósforos.
  • Botiquín.
  • Celular con batería cargada al máximo y un cargador portátil.

¿Cómo actuar en caso de estar varados?

En caso de quedar varado en ruta o durante un temporal de nieve:

  • Debemos mantener la calma y evitar abandonar el vehículo si la visibilidad es escasa y desconocemos la zona en la que nos encontramos.
  • Señalizar la zona, para evitar colisiones, en caso de rutas con tránsito.
  • Tratar de establecer comunicación telefónica para solicitar ayuda.
  • En caso de descender del vehículo, realizarlo con el chaleco reflectivo y abrigo adecuado.
  • Colocar las cadenas siempre señalizando la zona para evitar colisiones.
  • Si el vehículo enciende, pero no se puede desplazar, puede calefaccionar el ambiente, recuerde mantener el sistema de escape libre de obstrucción de barro o nieve, así evitaremos que ingresen gases al habitáculo lo que puede provocar intoxicación por monóxido de carbono.
  • Trate de sintonizar radios locales AM/FM para mantenerse informados.
  • Racionar alimentos y líquidos para mantenerse hidratados.
  • Resguardarse del viento y precipitaciones.

TELÉFONOS EMERGENCIAS/ CANAL VHF:

  • 911 – SISTEMA INTEGRAL EMERGENCIAS – POLICIA BOMBEROS HOSPITAL.
  • 02604470636 – DEFENSA CIVIL MALARGÜE.
  • 147.120+ 600 – SEÑAL VHF RADIO CLUB MALARGÜE.