Skip to content

Elevaron denuncia al municipio de Malargüe por irregularidades en el programa Enlace

En el marco de una investigación realizada por una Comisión Investigadora del Concejo Deliberante de Malargüe, encabezada por el concejal Rodrigo Hidalgo; Gabriel Rosas en calidad de vicepresidente, y Silvina Camiolo como secretaria, se han descubierto una serie de irregularidades en el programa Enlace.

Recordemos que este beneficio fue implementado durante la pandemia con el objetivo de incentivar al empresariado y brindar oportunidades laborales a aquellos ciudadanos que carecían de empleo formal o buscaban su primer empleo. La iniciativa es gestionada y administrada desde la municipalidad de Malargüe, a través de la Oficina de Empleo.

Para poder acceder al mismo, la persona debía cumplimentar ciertos requisitos, de lo contrario no podría inscribirse. Sin embargo, Hidalgo comentó que durante el proceso de selección de beneficiarios y empresarios entrenadores surgieron diversas anomalías que levantaron sospechas.

¿Cuáles son las irregularidades detectadas?

Ante esto, explicó que uno de los requisitos para acceder al programa era contar con el secundario completo, y fue en este punto donde se encontraron las primeras incongruencias. Siguió manifestando que, al examinar los certificados de estudios presentados, se detectaron indicios de posibles falsificaciones o certificados apócrifos. Continuó: “Hay personas inscritas que no cumplen con el requisito del secundario completo, así como beneficiarios que ya contaban con empleo formal”.

Estas irregularidades alertaron a los concejales e hicieron una investigación exhaustiva para corroborar los documentos recibidos, de manera anónima, en el HCD.

Hidalgo siguió contando que tras recibir esta información, se contactaron con los directivos de la institución. “Esos certificados no habían sido emitidos ni firmados por ellos”, afirmó el edil. Esto encendió aún más la “alarma” y avanzaron en la investigación, logrando testimonios de los directivos. Seguidamente, explicó que empezaron a mencionarse nombres de personas, presuntamente inscritas en el programa. “Existen numerosos beneficiarios registrados que nunca han recibido los pagos correspondientes, planteando dudas sobre el destino de los fondos asignados”, sostuvo.

Después, la situación fue consultada a los representantes de la oficina encargada de realizar las audiencias del programa en la provincia de Mendoza y la respuesta que recibieron fue que “muchas de las personas inscritas en el programa no tenían registros en la provincia, y se recibieron pruebas que indicaban posibles desvíos de dinero hacia cuentas personales, en lugar de cuentas oficiales destinadas a este tipo de programas”, confirmó el entrevistado.

Expuesto lo anterior, el concejal aseguró que estos hallazgos apuntan a una serie de deficiencias en los controles y en el proceso de selección de beneficiarios del programa Enlace por parte del municipio de Malargüe y el Gobierno de la Provincia.

Por tal motivo, Hidalgo afirmó que en la sesión ordinaria del HCD del jueves 29 de junio del 2023, los ocho concejales presentes ese día y por votación unánime, encomendaron a presidencia y con fuerza de ordenanza, a la presentación de dicha denuncia en Fiscalía de Estado, Ética Pública y Tribunal de Cuentas.

En este sentido, el edil puntualizó que desde “la casa del pueblo” y junto a los asesores legales, seguirán de cerca el avance de esta denuncia para garantizar una respuesta efectiva y evitar que estas irregularidades queden en el olvido. Luego, habló acerca de la importancia de “combatir la corrupción y promover la transparencia en la administración pública”. Mientras expresó su compromiso de denunciar cualquier posible acto de corrupción o delito que se presente. Luego enfatizó que es responsabilidad de todos velar por una gestión transparente.