En una reciente declaración, Benito Martínez, secretario general del gremio ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), informó a todos los empleados municipales de Malargüe sobre una modificación en el pago del aguinaldo.
Según Martínez, la Municipalidad había anunciado anteriormente que se realizaría entre el 15 y el 22 de junio, pero recientemente se les comunicó, desde Tesorería de la Municipalidad que dicho pago se realizará junto con los haberes de junio, el 29. Ante esta situación, los trabajadores expresan desconocer las razones de esta nueva disposición.
Sobre el proyecto de mejora de salarios para trabajadores
Además, en la entrevista se abordó el tema de un proyecto de mejora de salarios para los empleados municipales presentado por la concejal Viviana Mosca. Este busca igualarlos a los de nivel nacional, específicamente aumentando el pago actual de “$292 a $11.000 por hijo” aproximadamente.
Martínez destacó que como gremio pudieron participar en reuniones donde se discutió el proyecto, y que estuvieron presentes la contadora del municipio, Gabriela Moyano, y los concejales. También, recordó que el objetivo de este proyecto “es algo que el intendente se comprometió a resolver en su campaña del año 2019”.
Sin embargo, señaló que la representante de la comuna reveló que la implementación de esta solicitud representaría un pago de $900.000 a lo que el secretario general sentenció: “Por mes están más o menos pagando eso en alquiler de algunas camionetas y no puede aumentar el salario familiar”.
Nueva fecha de audiencia para discutir beneficios de los agentes
Por otro lado, Martínez manifestó que la inflación ya ha superado los aumentos acordados hasta el momento, por lo que están evaluando las cifras y con base en estos datos, planean pedir un nuevo aumento salarial.
Entrega de indumentaria a los empleados
Otro tema importante planteado fue la falta de vestimenta de abrigo para los empleados municipales.
Leandro Díaz, señaló que la comuna no ha terminado la ropa de abrigo prometida en abril, ni siquiera ha realizado el proceso de licitación para adquirir la tela necesaria.
Según Díaz, más del 50% de los agentes aún no ha recibido el calzado y ya debería haberse entregado la indumentaria correspondiente al año 2022. A medida que se acerca septiembre de 2023, fecha en la que deberían dar la ropa y calzado de este año, los empleados esperan respuestas concretas.
Respuesta del municipio ante las preocupaciones de los agentes
La contadora de la municipalidad Gabriela Moyano, explicó que la decisión de unificar los pagos se tomó por la proximidad de las fechas de ambos depósitos. Luego indicó que, para evitar posibles inconvenientes y brindar mayor comodidad a los empleados, se determinó hacer el pago el miércoles 28 de junio.