Skip to content
Categoría:
Sociedad

Estudiantes y comunidad se unen para recuperar la cortina forestal

En el marco del día del árbol que se celebra cada 29 de Agosto y que se extiende todo el mes, Malargüe dio inicio a una serie de actividades destinadas a la recuperación y reforestación de la cortina forestal, con la participación activa de instituciones educativas y estudiantes de la comunidad.

El árbol cumple un rol fundamental tanto en la naturaleza como en la vida de los seres humanos. Son esenciales para la purificación del aire, la regulación de la temperatura, la conservación del suelo y el resguardo de la biodiversidad. Además, ofrecen sombra, bienestar y un entorno más saludable para la vida diaria de las personas. Su cuidado y mantenimiento resultan indispensables frente a los desafíos ambientales actuales.

La campaña de reforestación busca restaurar sectores afectados y fortalecer la función de la cortina forestal en el Parque Pierini. Durante las primeras jornadas, estudiantes de diferentes escuelas locales colaboraron en la plantación de especies como álamo, arabia, sumando así su esfuerzo al compromiso colectivo por preservar y mejorar el entorno natural.

Desde la organización, se destacó la importancia de la colaboración de la comunidad educativa, que año tras año se involucra en estas actividades. Este programa se extenderá hasta el 12 y 15 de septiembre y la meta para este año es la plantación de más de 11.000 nuevos ejemplares, que se suman a los árboles ya incorporados en ediciones anteriores, avanzando en la recuperación de una franja de dos kilómetros de extensión.

El Día y el Mes del Árbol invitan a reflexionar sobre la responsabilidad compartida en el cuidado de los recursos naturales y, al mismo tiempo, fortalecen el vínculo entre la educación ambiental y la acción concreta. La participación de niños, jóvenes y docentes demuestra que el futuro del ambiente depende del compromiso presente, sembrando no sólo árboles, sino también conciencia ecológica.