Tras el incidente que tuvo lugar el pasado sábado por la mañana en la Escuela 4-205 Embajador Pablo Neruda, de Carapacho, donde el techo sufrió daños significativos debido a las condiciones climáticas extremas por vientos fuertes, las autoridades educativas y de infraestructura han tomado medidas para evaluar la situación y determinar el curso de acción necesario para garantizar la continuidad de las clases.
La Prof. Fabiana Glatigny, subdelegada administrativa regional zona sur de la Dirección General de Escuelas (DGE), informó a nuestro medio que el equipo de Infraestructura Escolar se encuentra actualmente en el lugar para llevar a cabo una evaluación detallada de los daños. Esta evaluación permitirá a las autoridades comprender la magnitud de los problemas estructurales en el edificio compartido con la escuela primaria 8-705 Carapacho, que funciona también con la modalidad albergue.
Glatigny enfatizó que la seguridad de los estudiantes y el personal docente es una prioridad, y se están tomando medidas para garantizar que cualquier decisión tomada esté en línea con los estándares de seguridad.
En cuanto al inicio del periodo de clases de la escuela primaria que utiliza el mismo edificio, programado para el 1 de noviembre, Glatigny explicó que todavía no se ha definido cómo se llevarán a cabo las clases. La determinación del curso de acción dependerá en gran medida de los resultados de la evaluación de Infraestructura Escolar.
Se espera que una vez que se cuente con el informe detallado de los daños y se hayan identificado las reparaciones necesarias, se tomarán decisiones informadas sobre cómo se reanudarán las clases de manera segura y eficiente.
Mientras tanto, las autoridades continuarán trabajando en estrecha colaboración para resolver esta situación y brindar a los estudiantes y el personal docente un entorno educativo seguro y adecuado.