En un paso audaz hacia el fomento de la educación técnica y el desarrollo de habilidades profesionales, Fundación YPF ha anunciado el lanzamiento de su segunda etapa de cursos avanzados de Educación Técnico Profesional. Con el objetivo de empoderar a los individuos y prepararlos para un futuro tecnológico en constante evolución, esta iniciativa ofrece una gama de especializaciones que abren las puertas a las industrias emergentes.
La fecha de inicio está marcada para el 28 de agosto, dando a los interesados la oportunidad de sumergirse en un mundo de aprendizaje enriquecedor y oportunidades profesionales. Los cursos se centran en cuatro campos esenciales: Automatización, Energías Renovables, Instalaciones Eléctricas e Instrumentación Industrial. Estas áreas se han destacado como fundamentales en un panorama global que se orienta hacia la sostenibilidad, la eficiencia y la tecnología avanzada.
Una característica particularmente atractiva de esta iniciativa es su accesibilidad. Los cursos se ofrecen de manera gratuita, con modalidad semipresencial. En este sentido, Laura Ten, en calidad de vocera de Fundación YPF, comentó que las clases presenciales serían las prácticas profesionales mientras que lo teórico se cursará mediante un campus virtual.
Los requisitos para inscribirse son simples pero cruciales: los participantes deben tener al menos 18 años y mostrar un interés genuino en ampliar sus conocimientos técnicos. Aquellos que ya hayan completado con éxito cursos de nivel inicial con la fundación tienen la ventaja de una inscripción automática en los cursos avanzados correspondientes, eliminando la necesidad de un examen adicional.
Laura Ten, subrayó que las inscripciones están abiertas hasta el 20 de agosto, lo que brinda a los interesados un margen limitado para asegurarse un lugar. Fundación YPF promete no solo brindar conocimientos técnicos, sino también proporcionar un apoyo constante a través de tutores y clases sincrónicas, garantizando que cada estudiante tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.