La anticipación crece con la proximidad de la Fiesta Nacional del Chivo 2024, que tendrá lugar del 9 al 11 de febrero en el Polideportivo. Uno de los puntos centrales de este evento será la Expo Caprina y Ovina, un espacio donde los productores, locales y de otros puntos del país, mostrarán lo mejor de su trabajo.
Esta exposición se erige como un escaparate de la excelencia genética y productiva de la región por lo que Aníbal Pérez, director de Desarrollo Económico y Productivo de la Municipalidad de Malargüe, compartió detalles sobre la relevancia de la misma y la colaboración entre instituciones públicas y privadas.
Por su parte, Martín Vargas, jefe de Veterinaria y Zoonosis del municipio local, destacó el entusiasmo palpable entre los productores, quienes no solo exhibirán sus animales, sino también compartirán conocimientos clave sobre genética y producción. Explicó que la premiación en efectivo no se podrá mantener aunque destacaron la importancia de que cada productor mostrará el trabajo realizado con sus animales.
Vargas, además, resaltó que no solo la inscripción es gratuita sino que también desde el Matadero Frigorífico Municipal se aportará con el lavado de los vehículos de los productores sin costo alguno.
Programa de actividades
- A partir del lunes 15 de enero, se abren las inscripciones.
- 9 de febrero: Recepción de los animales.
- 10 de febrero:
- Jura Caprina y Ovina.
- Receso al mediodía.
- Acto protocolar y oficial de inauguración de la muestra.
- Finalización alrededor de las 19hs con un agasajo hacia los productores, marcando un momento especial de reconocimiento.
¿Cómo me inscribo?
Si eres productor y deseas formar parte de esta destacada expo, las inscripciones son totalmente gratuitas y puedes hacerlo a partir de este lunes 15 de enero. Para más información comunícate al 260-4470999.
La colaboración entre diferentes instituciones garantizó no solo la continuidad de la tradición ganadera, sino también un evento enriquecedor para la comunidad y los productores locales.