Hace un tiempo, el Concejo Deliberante, dio a conocer una serie de irregularidades alarmantes en la Cubierta Sanitaria de la localidad, que han generado preocupación. A raíz de lo manifestado, los concejales hicieron hace unos meses una visita de los a la Cubierta Sanitaria. De ella, se desprende la necesidad de investigar la situación a fondo. Durante el recorrido, se encontraron con múltiples irregularidades que requerían atención urgente.






Desde el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Malargüe, se tomaron medidas para abordar esta situación de inmediato. En palabras del concejal Rodrigo Hidalgo, “La visita que hicimos a la cubierta sanitaria nos permitió tomar conciencia de la gravedad de la situación. Hemos invitado a diferentes organismos expertos en temas ambientales, como la DPA, que nos presentaron informes que indican la urgente necesidad de intervenir en la cubierta sanitaria, que lamentablemente se ha convertido en un basurero ilegal”.
Sin embargo, Hidalgo manifestó que el proceso de investigación reveló un período de inactividad preocupante en las actuaciones de la DPA, desde 2016 hasta 2021. Según Hidalgo, la DPA alegó problemas técnicos para registrar las inspecciones, pero desde la DPA se confirmó que éstas se habían realizado de igual manera.



Ante esta situación, el Concejo tomó la decisión de presentar una denuncia formal ante la Fiscalía de Estado. Esta acción, busca que se inicie una investigación penal sobre las irregularidades en la Cubierta Sanitaria de Malargüe. En este contexto, es importante destacar que esta denuncia incluye informes de expertos en el tema, como Tecona. El objetivo principal de la denuncia es impulsar la adopción de medidas inmediatas para remediar la situación.
Además, Hidalgo comentó que el Concejo Deliberante se constituirá como querellante para dar seguimiento al caso y garantizar que no quede estancado. Según declaraciones del edil, se espera que el municipio tome acciones inmediatas para remediar la situación en la Cubierta Sanitaria. Entre ellas, se incluye la reparación de la membrana dañada y la correcta gestión de residuos, así como la consideración de alternativas viables para el sitio.