En una reciente sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de Malargüe aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el Bloque Cambia Mendoza. Este busca la intervención y diálogo con el Sr. Sebastián Melchor, Director de Recursos Naturales Renovables de la Provincia de Mendoza. El objetivo principal es abordar las problemáticas que han surgido en torno a la Caverna de las Brujas, una destacada Reserva Natural y un ícono turístico en la zona sur de Mendoza.
La Caverna de las Brujas es reconocida como una de las principales atracciones naturales de Malargüe y una de las mayores cavidades naturales en caliza de Argentina. Además, ha sido una fuente significativa de recaudación económica para la provincia. Sin embargo, recientes situaciones y eventos dentro de la caverna han planteado desafíos que necesitan una atención inmediata y colaborativa entre los sectores involucrados, tanto a nivel provincial como municipal, así como en el ámbito público y privado.
Esta importancia del equilibrio entre conservación y desarrollo, en este tipo de áreas protegidas, ha sido destacada en múltiples ocasiones. La colaboración estrecha entre los responsables de la conservación de la naturaleza y los gestores del turismo es esencial para asegurar que los objetivos de preservación se compatibilicen con el crecimiento turístico sostenible.
¿Cuáles son las problemáticas que se presentan en la Caverna de las Brujas?
Según reveló Rojo, la situación en la Caverna de las Brujas ha generado comentarios y preocupaciones, tanto en términos de limpieza de instalaciones como de la gestión de turnos para las visitas turísticas. También se ha señalado la importancia de proporcionar recursos adecuados a los guías turísticos, como cascos y linternas en condiciones óptimas. Estos problemas han afectado la experiencia turística y la percepción general de la reserva.
¿Quiénes participarán de la reunión?
El llamado a la reunión con el Director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor, surge como una necesidad urgente para encontrar soluciones efectivas y planificadas que aborden los desafíos actuales. La reunión convocará a:
-
-
Asociaciones de turismo,
-
-
-
Representantes municipales,
-
-
-
Delegado de Recursos Naturales a nivel departamental,
-
-
-
Director de Promoción y Políticas Turísticas de la Municipalidad
-
-
-
Otros actores involucrados.
-
Rojo, además, expresó que la importancia del turismo como pilar económico en Malargüe hace aún más urgente la necesidad de resolver estas problemáticas. De esta manera, también para garantizar un desarrollo sostenible en el departamento. La presencia y colaboración del Director de Recursos Naturales se espera con interés, y su participación será crucial para elaborar un plan de acción efectivo que preserve la Caverna de las Brujas como un activo valioso para la provincia y un atractivo turístico de renombre.
Foto: Gentileza