Skip to content
Categoría:
Educacion

La Cronin brilló en el festival “SER VOZ 2023”

En el marco de la sexta edición del Festival Audiovisual Latinoamericano “SER VOZ”, la Escuela Cronin ha demostrado su excelencia en la producción de cortos audiovisuales, alzándose con los dos primeros puestos y destacando el esfuerzo y la creatividad de sus estudiantes. El evento, titulado “Construyendo una ciudadanía digital”, promovió la formación de habilidades para el aprovechamiento y acceso al entorno virtual, así como la protección y prevención de riesgos en la red.

El cortometraje “In the gray box” se destacó como el ganador del primer lugar, y “Vicio” obtuvo el segundo puesto, ambas creaciones de la escuela James W. Cronin. Estos logros son testimonio del arduo trabajo y dedicación de los estudiantes, así como del compromiso de su profesora, Romina Vergara, en la promoción de la producción audiovisual y la comunicación en el aula.

Los jóvenes cineastas de la Cronin se sumergieron en la temática del festival, construyendo una ciudadanía digital, y utilizaron su talento y creatividad para expresar sus ideas y mensajes a través del lenguaje audiovisual. Desde la concepción de la idea hasta la producción y postproducción, los estudiantes demostraron su habilidad para contar historias de manera efectiva y emocionante.

El éxito de la Cronin en el Festival SER VOZ no es nuevo, ya que la escuela ha participado en varias ediciones anteriores, destacándose en el mundo de la producción audiovisual. Cada año, el festival presenta una temática diferente, lo que desafía a los estudiantes a abordar temas actuales y relevantes a través de sus cortometrajes.

“In the gray box”, que ganó el primer lugar, se destacó por su técnica de stop-motion, una modalidad compleja que requiere paciencia y habilidad. Los estudiantes no solo lograron dominar esta técnica, sino que también contaron una historia conmovedora que cautivó a la audiencia.

El cortometraje “Vicio” también impresionó a todos con su mensaje y atención a los detalles, demostrando el compromiso de los jóvenes creadores en comunicar sus ideas de manera efectiva.

La profesora Romina Vergara destacó la importancia de festivales como SER VOZ para motivar a los estudiantes a poner en práctica los contenidos aprendidos en la materia de Comunicación Social. Estos eventos brindan a los jóvenes la oportunidad de expresarse, comunicarse y aprender habilidades valiosas en el proceso.

Asimismo, añadió: “Un trabajo espectacular, los chicos trabajaron un montón. Lo que saco de esta experiencia, que a veces uno como docente sabe que es complicado incentivar y motivar a los chicos, pero aparecen estas luces que obviamente iluminan nuestro camino.”