La directora del Hospital Regional Yolanda Carbajal, quien también ejerce como coordinadora del Área Sanitaria, brindó información importante a la comunidad sobre el manejo de enfermedades respiratorias en Malargüe. En una entrevista realizada recientemente, la referente informó que se han tomado medidas para mejorar la atención a los pacientes y evitar la sobrecarga de la guardia del hospital.
Para comenzar, Carbajal hizo hincapié en la importancia de reforzar los cuidados y la higiene para prevenir enfermedades. La directora enfatizó la necesidad de mantener prácticas como el lavado de manos, el uso de barbijo, el cuidado de las temperaturas y la ventilación de los hogares, incluso en épocas de frío. Tengamos en cuenta que estas acciones simples pueden marcar la diferencia en la prevención de enfermedades respiratorias.
Por otro lado, se informó que se han asignado más profesionales en diferentes especialidades para la atención en el hospital y los centros de salud. Además de los médicos clínicos y de familia, se ha ampliado la presencia de especialistas en ginecología, obstetricia, nutrición y psicología. La directora animó a la comunidad a acudir a los centros de salud para obtener información precisa y realizar consultas en estas áreas.
Atención de enfermedades respiratorias en los centros de salud
Luego, destacó que los centros de salud ubicados en los barrios El Payén, Virgen del Carmen y Bastías están trabajando en horarios específicos para la atención de consultas pediátricas, relacionadas con enfermedades respiratorias. Durante la mañana, se atienden consultas de niños sanos con turno previo. Por la tarde, se reciben casos de niños enfermos en demanda espontánea. Según Carbajal, muchos pacientes acuden a la guardia del hospital con afecciones leves que podrían ser tratadas adecuadamente en los centros de salud.
La directora mencionó que, en semanas anteriores, se anunció que los profesionales del centro de salud ubicado en el barrio Bastías se dedicarían a tareas de coordinación y vacunación. En razón de ello y a partir de ahora, los profesionales del 129 trabajarán en el hospital por la tarde. “El Dr. Luna, la Dra. Mariela Puerta y la Dra. Yolanda Ufó estarán disponibles para atender a los niños enfermos en el nosocomio”, afirmó Carbajal.