Skip to content

Novedoso Triatlón en Malargüe: Motocicletas se suman a la competencia

En un emocionante anuncio realizado en las instalaciones del Polideportivo Municipal, el director de Deporte Social y Rural, el profesor Pablo Araujo, junto al señor Aureliano “Bototo” Mansilla, presentaron detalles sobre el próximo Triatlón Malargüe. Esta edición se destacará por su innovación al incluir motocicletas en la competencia, generando gran expectativa entre los entusiastas del deporte y la comunidad en general.

“Estamos muy contentos de anunciar este evento que se venía trabajando desde hace bastante tiempo. Realizar este triatlón que va a contar con la modalidad de pedestrismo, enduro y mountain bike. Veníamos con una cierta logística ya que sobre todo el tema de las motos lleva una gran documentación, bastantes permisos para poder contarlo”, comentó el director Araujo.

La competencia, organizada por BMT Team y con la colaboración de Bruno Vargas y Ramón Rojas, tendrá lugar el domingo 3 de septiembre, a partir de las 10 horas en el polideportivo. Según las declaraciones dadas a la prensa, la largada será con pedestrismo hasta la “tranquera amarilla” que se entregará la posta a las enduro y después de dos vueltas, la posta pasaría a las bicis, quienes recorrerían el circuito en Las Coloradas y finalizarían en el óvalo del Polideportivo.

busca fomentar la participación de los atletas locales y brindarles la oportunidad de disfrutar de un evento de gran envergadura. Además, se espera atraer a participantes de otras localidades y provincias, lo que generaría un impacto económico positivo para la comunidad.

¿Cuáles son las disciplinas y sus valores de inscripción?

Aureliano Mansilla, en representación del equipo organizador, detalló las disciplinas que conforman el triatlón y las categorías disponibles. “Serán tres disciplinas: 12k de pedestrismo, 35k de enduro y 25k de mountain bike aproximadamente. Las categorías estarán divididas por sumatoria de edades y modalidades individuales y mixtas: Posta hasta 75 años, posta de 75 a 120 años y posta +120 años, posta mixta y posta individual”, afirmó Mansilla.

También compartió información sobre las inscripciones, indicando que el costo será de $20.000 por equipo y $15.000 para modalidad individual. Añadió que una semana antes del evento, la tarifa se incrementará a $25.000.

Siguió especificando que los circuitos diseñados para las diferentes modalidades prometen desafiar a los competidores y ofrecerles una experiencia única. Desde senderos técnicos hasta tramos montañosos, cada disciplina presentará un recorrido emocionante y exigente.

Forjando Alianzas: Colaboración del municipio en el Triatlón

Mansilla destacó que el trabajo en conjunto con el municipio ha sido fundamental para la realización de este tipo de eventos deportivos. “Hemos organizado varias competencias tanto de mountain bike como duatlones. Siempre con el apoyo de la Municipalidad y de la Dirección de Deporte”, señaló Mansilla, poniendo en valor la colaboración.

Con la ambición de crecimiento y continuidad, los organizadores esperan que el éxito de esta edición abra la puerta a futuras competencias similares. “Queremos que siga el pedestrismo, el mountain bike, el moto enduro, que es un deporte muy lindo. Hay mucha gente que lo está practicando y que les gusta”, concluyó Mansilla.