El IES 9-018 “Gdor. Celso A. Jaque’’ presentó a la comunidad malargüina las carreras disponibles para el próximo año. Marcelo García, rector de la institución educativa, confirmó que para el 2026 hay tres profesorados y cuatro tecnicaturas. “El IES abrió sus puertas a la comunidad para recibir a los alumnos interesados y a todas las personas que quieran cursar las carreras que ofrecemos’’.

Para el 2026 los profesorados disponibles son: Profesorado de Educación Secundaria en Matemática; Profesorado en Educación Inicial; Profesorado en Educación Secundaria de la Modalidad Técnico Profesional en Concurrencia con Título Base. En tanto que las Tecnicaturas que estarán abiertas para el próximo año lectivo son: Tecnicatura Superior en Conservación de la Naturaleza; Tecnicatura Superior en Minería; Tecnicatura Superior en Petróleo y Gas; Tecnicatura Superior en Logística.
García remarcó que en el caso de aquellos que opten por el Profesorado de Matemática, serán becados por el Gobierno de Mendoza y recibirán un subsidio. Asimismo, sobre las Tecnicaturas en Logística y Conservación de la Naturaleza, que por segundo año consecutivo están abiertas, aseguró: “Creemos que son carreras nuevas que van a ser requeridas en el corto y mediano plazo cuando las empresas se vengan a instalar en el departamento’’.


‘’Los alumnos interesados, una vez que se inscriban, deben realizar un examen de competencias básicas, que lleva resolución de problemas y comprensión de textos. Con los conocimientos que adquirieron en el secundario lo pueden hacer sin ningún problema’’, aseguró el Rector de la Institución. Además, para conocimiento de los futuros estudiantes, García remarcó que también hay una instancia de recuperación del exámen.
El Instituto de Educación Superior inaugurará este año, el tercer simulador para el manejo de maquinaria pesada y extracción de petróleo en un pozo convencional y no convencional.
El IES cuenta con tres turnos, mañana, tarde y noche, por lo que los interesados pueden elegir la carrera que más se adapte a su vida y trabajo. Quienes deseen conocer más sobre las carreras, materias y horarios, pueden acercarse a la institución en Llancanelo 732.

En tanto que el Instituto Superior Diocesano San José continúa con la carreras de Profesorado de Educación Primaria y Profesorado de Educación Especial. Así lo confirmó Carlos Grosso, director del instituto superior, quien aseguró que son dos carreras ‘’muy demandadas’’.
El Instituto estará brindando un curso de nivelación, ya que tal como lo dispuso la Dirección de Educación Superior, todos los futuros estudiantes deberán rendir el examen de ingreso que será en febrero, con dos instancias de recuperación, en marzo y mayo.

Grosso confirmó que las inscripciones ya están abiertas, y todos aquellos que deseen más información se pueden acercar de 15 a 21 horas de lunes a viernes, en San Martín norte y Capdevila.



