En el marco del inicio de la transición de gobierno municipal en Malargüe, los intendentes actual y electo, Juan Manuel Ojeda y Celso Jaque, respectivamente, se reunieron para delinear los pasos hacia la entrega de la administración municipal. Además de las declaraciones del actual intendente, se destacan las propuestas y solicitudes de Celso Jaque, brindando un panorama más completo sobre el proceso de cambio en la gestión.
A las 8 horas del lunes 13 de noviembre, los intendentes se reunieron en la sala VIP del Centro de Convenciones y Exposiciones Thesarus para iniciar el proceso correspondiente. Durante el encuentro, el actual intendente Juan Manuel Ojeda compartió su satisfacción por la reunión, destacando la importancia de formalizar la colaboración entre ambos equipos de gobierno. Resaltó que, aunque ya venían trabajando de forma informal desde hace más de 30 días, estas reuniones marcan la apertura de todas las áreas del municipio para facilitar la transición.
En cuanto a la entrega de información necesaria para la transición, Ojeda mencionó que Celso Jaque le entregó una nota solicitando información general. Esta acción, según Ojeda, significa la apertura para que cada área del municipio pueda ser visitada por los próximos participantes del gabinete, asegurando un proceso ordenado de cambio de gestión.
Respondiendo a la pregunta sobre cómo continuará el trabajo hasta el 10 de diciembre, Ojeda subrayó que “el trabajo seguirá de la misma manera”. Hizo hincapié en que han restringido gastos en los últimos 30 días para garantizar una entrega ordenada de la gestión, destacando la importancia de mantener la estabilidad financiera hasta el último día de su mandato.


Por su parte, Celso Jaque expresó la importancia de un trabajo coordinado y transparente durante el proceso de transición, revelando algunas iniciativas que busca implementar para beneficiar a la comunidad malargüina.
Jaque informó que solicitó al actual intendente, Juan Manuel Ojeda, la firma de un convenio con el Ministerio de Economía de la Nación por un monto de 100 millones de pesos. Estos fondos estarían destinados a asistir a los vecinos que enfrentaron dificultades a raíz de las recientes nevadas. Destacó que el proyecto se encuentra en proceso de revisión por parte de la superintendencia y espera aclaraciones sobre la responsabilidad que implica esta ayuda económica.
Adicionalmente, Jaque pidió a Ojeda la firma de un convenio con el Ministerio del Interior para obtener un subsidio de 60 millones de pesos. Este subsidio estaría destinado a la adquisición de motocarros y maquinaria adoquinera, considerando la situación financiera del municipio. Explicó que la compra de estos vehículos sería fundamental para mantener un servicio adecuado en la ciudad, dada la limitación en la capacidad del parque automotor actual.
En cuanto a las acciones futuras, Jaque hizo hincapié en el estricto cumplimiento de la ley de responsabilidad fiscal, tanto a nivel nacional como provincial, en aspectos como contrataciones, designaciones y recategorizaciones. Asimismo, solicitó que se deje el otorgamiento de tenencias precarias de tierra mientras se trabaja en resolver la problemática de la tierra en el departamento.
Sobre la reunión, Celso Jaque indicó que designó a dos personas para trabajar en la transición: Juan José Narambuena, subdirector administrativo del municipio, y el abogado Fernando Marchetti. Ambos colaborarán con funcionarios municipales para recabar información y llevar a cabo las acciones necesarias para una transición sin inconvenientes.
En relación con la demora en el proceso de transición, Jaque comentó que hubiera preferido que comenzara antes, lamentando la pérdida de tiempo y oportunidades de obtener subsidios nacionales. No obstante, celebró la reunión y valoró la colaboración de Paola Paleico por permitir la presentación de proyectos en otros ministerios.
Sobre la información pública recibida, Jaque destacó la importancia de acceder a datos clave a través del acceso a la información pública y anunció que, aunque el proceso de transición está en sus inicios, ya ha presentado solicitudes de información y acciones concretas para avanzar en este proceso de cambio gubernamental en Malargüe.