Skip to content
Categoría:
Sociedad

OSEP solicitó al padre de Martina “abstenerse de realizar declaraciones públicas”

La familia de Martina Torres, la niña de seis años con discapacidad que depende de insumos médicos vitales, recibió recientemente una entrega parcial de materiales por parte de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP). La situación generó controversia luego de que, según informó el padre de la menor, Marcos Torres, el organismo solicitara firmar un acuerdo de confidencialidad para no realizar declaraciones públicas sobre la gestión de la obra social.

Solicitud entregada al padre de la menor por parte de OSEP.

Marco Torres explicó a nuestro medio que la solicitud indicaba que debía “abstenerse de realizar declaraciones públicas”, un pedido que él rechazó. En sus declaraciones, Torres afirmó: “Como padre de Martina, no acepté que me quieran callar. ¿Si la Obra Social está cumpliendo con todo como ellos dicen, por qué no quieren que cuente lo que me pasa a mí y a muchos otros afiliados? ¿Cómo va a haber una mejora en las prestaciones si nunca se cuenta lo que pasa?”

Además añadió: “¿Después de meses de espera por qué se molestan ahora cuando el caso se ha hecho público? Su actitud ante esta situación deja cada vez más en evidencia la ineptitud de las personas que tiene en sus manos la salud de todos los empleados públicos mendocinos. Tanto la delegación local como los encargados en la ciudad de Mendoza han demostrando no estar a la altura de sus funciones. Reitero mi pedido de que se entreguen los insumos faltantes de Martina, pido que el delegado local que traiga soluciones para los afiliados desde la ciudad de Mendoza y en especial para las personas con discapacidad ya que sus incumplimientos ponen en riesgo la salud y la vida de muchos, y en esta ocasión de mi hija”.

El padre de la menor reiteró su intención de continuar visibilizando la situación y de reclamar la entrega completa de los insumos faltantes, considerando que su cumplimiento es fundamental para la salud de Martina.

Martina padece un cuadro de salud complejo que incluye malformación VACTER, hipotonía y cardiopatía congénita, entre otras condiciones, lo que hace imprescindible contar con los insumos médicos para evitar complicaciones graves que podrían poner en riesgo su vida. La entrega parcial se realizó tras meses de gestiones judiciales y mediáticas, aunque, según Torres, aún faltan materiales esenciales para completar su tratamiento.

Torres aseguró que seguirá informando sobre las dificultades que enfrenta la familia y la cobertura de la obra social, destacando la importancia de que se respeten los derechos de las personas con discapacidad.