Los trabajadores municipales de Malargüe se encuentran nuevamente en el centro de la discusión sobre sus sueldos. El Sindicato de Trabajadores del Estado (ATE) ha exigido al municipio una propuesta que satisfaga las necesidades de los empleados y que sea presentada en blanco, sin componentes no remunerativos ni bonificables.

Pese a lo solicitado por el sindicato, el municipio ha presentado una oferta de “$60.000 no remunerativos ni bonificables” para los salarios de mayo del 2024. Esta propuesta será informada a los trabajadores mediante Asambleas, las que tendrán lugar en los próximos días y serán los trabajadores quienes acepten, o no la misma.

Benito Martínez, secretario general de ATE Malargüe, expresó su preocupación por la falta de avances en las negociaciones: “La necesidad de los trabajadores municipales es tremenda. Es urgente. Hoy en día, no se puede vivir con $102.000. Para ser indigente, se necesitaría un salario de $330.000″. Seguidamente comentó que han visibilizado bonos de sueldo y manifestó que una persona con “categoría 8 con más de 30 años de servicio no supera los $200.000“.

“Estamos respetando la mesa de diálogo, que se están consiguiendo cosas, pero no alcanza. Con el tiempo y con paciencia que nos piden, los trabajadores no comen”, expresó Benito.

También señaló que, a pesar de la buena voluntad demostrada por el intendente y los paritarios en varias reuniones, la situación actual es insostenible. El sindicato planteó un incremento del 80% al básico en blanco para el primer trimestre, pero hasta ahora los trabajadores han aceptado incrementos no remunerativos.

“Estamos en una instancia muy difícil. Los trabajadores no pueden esperar más. Necesitamos una propuesta que refleje verdaderamente sus necesidades“, agregó Martínez.

El próximo paso en esta disputa será la decisión de los trabajadores respecto a la oferta presentada por el municipio ($60.000 no remunerativos ni bonificables), así como la posibilidad de tomar medidas de fuerza en caso de no llegar a un acuerdo satisfactorio.
