Skip to content

Precaución ante animales sueltos en rutas

Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo del Ministerio de Transporte, se recomiendan las siguientes acciones para circular de manera segura en el caso de cruzarse con animales en la ruta:

-Ante la aparición de animales en la vía o junto a ella, reducir la velocidad para incrementar el tiempo de reacción y las posibilidades de evitar un impacto. El comportamiento de estos seres vivos en estas situaciones es impredecible y en general se desplazan en grupo.

-Se debe estar siempre atento a cualquier señal. Por ejemplo, un movimiento o un reflejo de luz o brillo, que pueda indicar la presencia de un animal en las proximidades.

-Estar alerta a ambos laterales de la vía al conducir, siendo que los animales pueden aproximarse desde ambas partes. También, debe tenerse en cuenta que durante la noche, muchos de ellos se quedan bloqueados al ser deslumbrados por los faros de los vehículos y quedan inmóviles sobre la cinta asfáltica.

-Evitar “volantazos” y movimientos bruscos. Esto puede traer pérdida de control del vehículo y salirse de la vía. Si el impacto es inevitable, se recomienda frenar y girar el volante hacia los lados. Así evitará la introducción del animal desde el parabrisas hacia el interior del vehículo.

Si se produjo el siniestro vial, se recomienda abandonar la vía lo más alejado de la calzada y comunicarse de inmediato con las autoridades correspondientes.

Tengamos en cuenta que es responsabilidad de todos los conductores mantener la precaución y el respeto por la vida animal y humana al circular por las vías públicas. Adoptar estas medidas de prevención contribuirá a reducir la cantidad de accidentes viales.

Foto: Gentileza HCD