En una reciente visita a las instalaciones del Matadero Frigorífico Municipal, se constató que las mejoras planeadas en el marco del Plan Caprino, bajo la gestión del Lic. Juan Manuel Ojeda, no se habrían llevado a cabo tal como estaban previstas. Estas mejoras formaban parte de un proyecto integral destinado a potenciar el sector ganadero del departamento, con el objetivo de resolver problemas en la Cadena de Valor Caprina, impulsar la organización de productores y promover el arraigo en la población rural.
El Plan Caprino, presentado a nivel nacional y seleccionado entre casi 1000 proyectos para recibir un financiamiento especial de casi 2 millones de dólares en tres años, tenía como foco principal la refuncionalización y modernización del Matadero Frigorífico Municipal. Sin embargo, durante la visita, se evidenció que algunas inversiones esenciales no se han implementado, poniendo en riesgo los objetivos del plan.
La secretaria de Desarrollo Económico, Graciela Viollaz, expresó su preocupación durante la visita al matadero. Señaló que, a pesar de los comentarios sobre las inversiones realizadas, algunas mejoras clave, como las cámaras de frío, no han entrado en funcionamiento. Destacó la importancia de corregir estas deficiencias para lograr faenas diferenciadas y la posibilidad de volver a exportar productos ganaderos.
En el recorrido también estuvo presente el director de obras públicas, Ing. Sergio Ojeda, quien anunció una auditoría de las licitaciones y obras ejecutadas durante la gestión anterior. La intención es verificar si lo que se solicitó y pagó realmente se ha ejecutado, ya que el estado actual del matadero es preocupante.
El informe elaborado tras la visita se presentará ante el Concejo Deliberante para tomar medidas adecuadas y buscar soluciones inmediatas. La falta de mantenimiento y ejecución de las inversiones comprometería no solo la actividad ganadera sino también la salud y seguridad del personal que trabaja en el matadero.
La comunidad espera respuestas claras sobre las acciones a seguir y la rendición de cuentas correspondiente. El compromiso de las autoridades municipales será fundamental para revertir la situación y poner en valor un bien público tan importante como el Matadero Frigorífico Municipal, que hoy no está funcionando al 100%.