Skip to content

Presupuesto 2023: Las modificaciones priorizan las necesidades de los vecinos

El Presupuesto Municipal 2023 fue aprobado el 28 de junio en la continuidad de la sesión extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante (HCD) iniciada el 1 de diciembre del año anterior. La misma comenzó a las 21 horas de este miércoles y se prolongó hasta pasadas las 23 horas del día.

La concejal Daiana Varas, quien se encontraba a cargo de la presidencia del HCD debido a la ausencia justificada del presidente Andrés Risi por razones personales, informó que la concejal Silvina Camiolo también estuvo ausente debido a una certificación médica. Varas destacó que los ocho concejales restantes y presentes en la sesión, dieron tratamiento al presupuesto municipal. “Los 10 concejales le dimos un tratamiento responsable durante 6 meses”, afirmó.

¿Cuáles son las modificaciones que se hicieron en el proyecto?

  • 1. Culminación del SUM del barrio Bastías – $5.000.000.
  • 2. Readecuación del sistema de potabilización en El Cortaderal – $5.000.000.
  • 3. Readecuación del sistema de potabilización de Bardas Blancas – $15.000.000.
  • 4. Readecucion y mantenimiento del sistema de agua potable en Agua Escondida – $10.000.000.
  • 5. Red de gas, extensión para la primera etapa del 60 aniversario – $26.000.000.
  • 6. Un playón deportivo para Ranquil Norte – $10.000.000.
  • 7. Construir un natatorio climatizado con los tamaños que corresponde en el Centro Cultural y Polideportivo Malal Hue – $50.000.000.
  • 8. Pulmones verdes (mejoramiento de los boulevares) del barrio Parque – 10.000.000.
  • 9. Red de agua del loteo municipal – 30.000.000.

El concejal Hidalgo, remarcó que no se tocaron las partidas destinadas a los contratos de locación, planes sociales y salarios de los empleados municipales, lo que permitirá que la municipalidad continúe con los contratos vigentes. El presupuesto aprobado asciende a un monto total de $7.042.684.234,20.

Además, el entrevistado afirmó a Malalweb que las modificaciones se basaron en las necesidades manifestadas por los vecinos de los distintos barrios. Estas necesidades fueron expresadas en ocasiones anteriores a través de la banca del ciudadano y reuniones previas. Hidalgo mencionó que, como resultado de estas consideraciones, se eliminó del presupuesto el parque japonés y se unificaron varias solicitudes, como las seis piletas, en una sola climatizada y ubicada en el polideportivo. Además, se recortaron los gastos de las pautas publicitarias en un 50%, destinando la diferencia a obras en la zona rural.

¿Cómo se fueron dando los procesos hasta llegar al cierre del tratamiento del presupuesto?

El edil también hizo referencia a los procesos administrativos que rodearon la aprobación del presupuesto. Indicó que el expediente ingresó incorrectamente al finalizar el año 2022, sin la debida foliación ni la firma del secretario de gobierno. Esto llevó a devolver el expediente y solicitar su presentación adecuada para evitar futuros inconvenientes o malentendidos. Sin embargo, la documentación necesaria para cerrar el trabajo no fue proporcionada en su totalidad hasta el 28 de junio, a pesar de los compromisos asumidos en un acta para entregarla el 17 de febrero de 2023.

No obstante, el edil expresó su preocupación por los faltantes en la información recibida el día miércoles, especialmente en lo referente a los contratos de locación y los montos asignados. Señaló que existe una partida de 96 o 97 millones de pesos destinada a otras locaciones, sin especificar su destino exacto.

Ante esta situación, el concejal destacó la necesidad de solicitar informes adicionales para garantizar transparencia y tranquilidad para los vecinos. Además, llevó tranquilidad a aquellos que reclamaron por sus contratos de locación y beneficiarios de planes sociales, instándolos a dirigirse a la municipalidad para exigir que se respete el compromiso de continuidad asumido con ellos.

En conclusión, las modificaciones realizadas en el Presupuesto Municipal 2023 reflejan las necesidades planteadas por los vecinos de la comunidad. Se espera que estas obras contribuyan al bienestar general.