En un preocupante episodio para la comunidad de Malargüe, el Concejo Deliberante aún no ha logrado aprobar el presupuesto para el año 2023, a pesar de haber sido presentado en octubre del año pasado. Esta situación ha generado tensiones entre los políticos locales y ha dejado en una incierta posición a los empleados, especialmente a los locadores (prestan servicios) y beneficiarios de planes sociales (programas que brindan apoyo económico y oportunidades de empleo a personas en situación de vulnerabilidad), quienes podrían enfrentar la pérdida de sus puestos de trabajo a partir del 30 de junio, a menos que este sea aprobado.
Desde el Honorable Concejo Deliberante (HCD), la concejal Paola Rojo respondió a la inquietud de los presentes manifestando que, hace unos meses, se le solicitó a la municipalidad la presentación de documentación esencial para poder tratar el presupuesto, a través de una nota formal. Sin embargo, afirmó que hasta la fecha actual, dicha documentación no ha sido entregada, lo que ha llevado a un estancamiento en el proceso de aprobación.
Recordemos que sin la aprobación del presupuesto, no se podrán destinar los recursos necesarios para mantener estos planes en funcionamiento y, por lo tanto, tampoco se podrían renovar contratos de locación, entre otras gestiones para las cuales es imprescindible contar con el aval del HCD.
Autoconvocación de los trabajadores
El reclamo comenzó cerca de las 8 de la mañana cuando los vecinos se acercaron por respuestas en el HCD y, minutos más tarde se trasladaron acompañados por los concejales hasta la municipalidad para hablar con el intendente. Allí, el jefe comunal, Juan Manuel Ojeda y los concejales se dirigieron a los presentes para explicar la situación, que terminó en una reunión entre las partes involucradas a las 10 horas.
Los minutos pasaban y la incertidumbre en los presentes aumentaba, al igual que sus ánimos por reclamar la perdurabilidad en sus puestos laborales. Alrededor de las 11:30 horas, se dio por finalizada la reunión y las autoridades explicaron los pasos siguientes antes de aprobar el presupuesto.
De transcurrir los hechos tal como lo dejaron evidenciado en el acta del HCD, el día miércoles 28 de junio del 2023, a las 13 horas el municipio entregaría la documentación adeudada para que al día siguiente, jueves 29, el presupuesto sea tratado en la sesión del concejo donde éste podría aprobarse.
Algunos testimonios de los presentes
Desde Malalweb hablamos con Juan Carlos, trabajador de la cuadrilla del Bº Güemes y padre soltero, tiene una hija con autismo, alquila y gana alrededor de $68.000. “El sueldo no me alcanza ni para alquilar. Necesito este trabajo”, confirmó.
Por su parte, Claudio comenzó declarando: “Nos están tocando el plato de comida” y luego mencionó que él también tiene una familia que mantener, alquila y gana $40.000. “No me alcanza este sueldo para pagar ni el alquiler. A la tarde hago algunas changas, pero no alcanza, cuesta. Están jugando con el bolsillo de la gente”, remató.
No obstante, Elba Barahona, locadora que cumple funciones en el Centro de Gestión Nº1, puntualizó que lo que ellos buscan con este reclamo es que se sigan dando estos trabajos y servicios. “Mi sueldo es de $30.000 y no voy a permitir que me saquen el trabajo porque yo cumplo con mis tareas… No soy sostén de familia pero tenemos 5 hijos y este ingreso suma” y finalizó: “Los problemas que tengan los concejales con el intendente, que lo solucionen entre ellos, nosotros no tenemos nada que ver. La gente necesita seguir trabajando”.