En una nota anterior, Malalweb adelantó que la Comisión de Poderes del Concejo Deliberante de Malargüe evaluaría hoy la idoneidad de los concejales electos para asumir funciones. En el centro de la atención estaba Pablo Yamil Villarruel, candidato del Frente Cambia Mendoza, quien, según rumores, no cumpliría con todos los requisitos exigidos. Hoy, las expectativas se cumplieron, y el cuerpo deliberativo llevó a cabo la sesión correspondiente.
Te puede interesar: La última palabra la tiene la Comisión de Poderes
Durante la sesión de la Comisión de Poderes, los concejales expresaron sus inquietudes sobre Villarruel, especialmente en relación con su gestión al frente de los Centros de Gestión. Según declaraciones de la concejal Silvina Camiolo, desde que asumió como director, Villarruel estuvo envuelto en situaciones irregulares, siendo citado en diversas ocasiones por presuntas prácticas cuestionables.
Por su parte, el concejal Martin Palma destacó que, a pesar de las evidencias presentadas, la Comisión de Poderes decidió aprobar los pliegos de proceder y permitir la asunción de Villarruel. “La señal está en esta denuncia, y será la justicia quien determine su culpabilidad o inocencia”, comentó Palma.
Rodrigo Hidalgo, manifestó su postura durante la sesión, subrayando la importancia de conocer las obligaciones y responsabilidades al asumir un cargo público. Hidalgo señaló que Villarruel, en varias ocasiones, evidenció desconocimiento de dichas obligaciones, desde adquisiciones de propiedades en tiempos de campaña hasta situaciones vinculadas con los centros de gestión. “Siempre le dije exactamente lo mismo: no es solo tener el cargo, sino conocer y cumplir con las responsabilidades y deberes que ello implica”, expresó Hidalgo.
No obstante, Francisco Parada, otro de los concejales presentes en la Comisión de Poderes, destacó el principio fundamental de la presunción de inocencia en sus declaraciones. “Toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario”, afirmó Parada, resaltando la importancia de respetar este principio jurídico. A pesar de las inquietudes y señalamientos, Parada enfatizó que la voluntad popular y la transparencia en el proceso deben prevalecer. “Mi voto es positivo, pero eso no impide que como cuerpo realicemos las denuncias pertinentes y dejemos en manos de la justicia la determinación de culpabilidad o inocencia”, sentenció el edil.