En las elecciones, puede surgir una situación inesperada que genera tensión a la hora de votar: la falta de boletas dentro del cuarto oscuro. Cuando un votante ingresa y no encuentra las listas que desea votar, es esencial seguir un procedimiento específico para garantizar que su voto sea válido y se mantenga en secreto.
La primera recomendación es mantener la calma. La falta de boletas es un incidente que puede ocurrir, y se han establecido protocolos para resolverlo de manera efectiva.
El siguiente paso es informar al presidente de mesa. El votante debe notificar al presidente de mesa sobre la falta de boletas sin mencionar a qué candidato o espacio político desea votar. Esto es crucial para evitar que se considere un “voto cantado”, lo que podría invalidar el voto.
Una vez notificada la falta de éstas, la autoridad de mesa solicitará a los fiscales partidarios que revisen y repongan los faltantes. Los fiscales tienen la responsabilidad de garantizar que todos los votantes tengan acceso a las boletas de su elección.
Si, a pesar de los esfuerzos de los fiscales, el faltante no se resuelve, se procederá a habilitar un Cuarto Oscuro Complementario o de Contingencia (COC). Este cuarto estará a cargo de un delegado de la Justicia Nacional Electoral (JNE).
El delegado de la JNE se encargará de disponer ejemplares de todas las agrupaciones y listas que participan en las elecciones en el COC. Esto garantiza que el votante pueda ejercer su derecho a voto con la misma libertad de elección que en el cuarto oscuro principal.