Skip to content
Categoría:
Sociedad

Radio Abierta en LV19: Defensa ante la amenaza de privatización

En una mañana cargada de voces y testimonios, la radio LV19 de Malargüe abrió sus puertas para una radio abierta en defensa de la emisora. La iniciativa surgió en una asamblea del Sindicato de Prensa, aprovechando las elecciones de delegados en las distintas radios de Mendoza. Este martes, la comunidad se hizo presente para expresar su apoyo y preocupación por el futuro de la emisora.

Celso Jaque, intendente electo de Malargüe, respaldó la importancia de la radio en la región, destacando que, en lugares como Malargüe, con vastos territorios y poblaciones dispersas, la presencia del Estado a través de la radio es esencial. “Radio Nacional no solo informa, sino que da compañía y es la voz que tiene el pueblo de Malargüe”, expresó Jaque.

Walter Samchuk, director de LV19 Radio Malargüe, señaló que la medida de la radio abierta fue tomada en defensa de la institución, para que siga siendo pública como lo ha sido desde su creación en mayo de 1965. Enfatizó en la importancia de mantenerla como un servicio social, más allá de las consideraciones comerciales.

“Queremos que LV 19 continúe siendo pública, que no se privatice”, manifestó Samchuk, alertando sobre las declaraciones del presidente electo Javier Milei, quien anunció la privatización de medios públicos. Destacó que la emisora, a pesar de generar pérdidas desde el punto de vista comercial, cumple un rol fundamental en situaciones adversas y como único medio de comunicación en muchas áreas.

Rubén Domínguez, ex secretario general de ATE, dialogó con Malalweb para respaldar a los trabajadores y señalar que el gobierno saliente debe hacerse cargo de los empleados precarizados. Criticó la persecución política a los empleados y rechazó la idea de privatizar los medios públicos. “Amo mi país, la República Argentina, y no quiero que el día de mañana se llame República Argentina S.A o SRL. No quiero ese país, quiero el país donde yo nací y voy a dar la vida por ese otro país en el que nací”, sentenció Domínguez.

El ex secretario general de ATE abogó por una buena gestión política y controles exigentes en lugar de privatizar, y enfatizó la necesidad de concursos para ingresar a puestos laborales del Estado.

Desde la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos (APDH), Darío Quijano y Yanina Dilello expresaron su solidaridad con los trabajadores y repudiaron la amenaza de privatización, considerándola una violación al derecho humano a la comunicación y la libertad de expresión.

Carla De Francesco, Tec. en Comunicación Social y trabajadora con contrato en la radio, agradeció el apoyo de la comunidad y destacó la importancia de la radio en la zona rural. Manifestó su preocupación por el vencimiento de contratos el 31 de diciembre y dejó al descubierto el trato precario a los trabajadores con la privatización.