Skip to content

Sabores de Segovia: Cochinillo Segoviano

¡Hola a todos! Soy el Chef Daniel Ferrada y estoy emocionado de seguir compartiendo con ustedes una nueva historia de nuestros viajes culinarios. Esta vez, nos encontramos en España, el país que me llevó a descubrir uno de los platos más emblemáticos de su gastronomía: el Cochinillo.

Todo comenzó cuando mi hermano, el talentoso Chef Cesar Ferrada, me invitó a visitarlo en España. No podía esperar para embarcarme en esta aventura culinaria junto a mi esposa Marita. Nuestro primer destino fue la hermosa ciudad de Segovia, famosa por su impresionante acueducto.

Recuerdo el momento en que llegamos a Segovia. La vista del acueducto nos dejó sin aliento. Era como viajar en el tiempo, con sus imponentes arcos de piedra que se alzaban sobre nosotros. Pero, por supuesto, no podíamos perder la oportunidad de probar el famoso Cochinillo.

Mi hermano me había dicho que debíamos degustar esta delicia gastronómica en el lugar adecuado, y así lo hicimos. Nos dirigimos a un restaurante tradicional que se especializa en la preparación de este plato. Nos acomodamos en una mesa cerca de la cocina, emocionados por lo que estaba por venir.

Este plato icónico consiste en un lechón asado a la perfección. Pero lo que lo hace aún más especial es la forma en que se sirve. En la mayoría de los restaurantes de Segovia, se trae entero a la mesa y se corta ante los comensales con un plato. ¡Una verdadera exhibición culinaria!

Receta del Cochinillo o Cerdo Frito

Ingredientes

  • 1/2 cochinillo
  • 3 litros de aceite girasol
  • Laurel
  • Ajo
  • Semillas de cardamomo
  • Romero
  • Sal y pimienta grano
  • 3 und Manzanas verde
  • 1/2 Azúcar
  • 3 Limón jugó
  • 200g Manteca
  • 1k papines blanqueados
  • Romero
  • 200g manteca
  • Zapallo de cabutia chips

Preparación

  • Cortar en porciones pequeñas poner en una olla y cubrir con aceite girasol poner ajos granos de pimienta cardamomo romero y hojas de laurel.
  • Luego dejar enfriar y en el momento de servir llevar a fritar.
  • Puré de manzana.
  • Pelar manzanas poner en un recipiente con el azúcar jugo de limón y manteca y llevar por 10” a microonda y luego mixiar.
  • Papines saltear con romero y manteca previo una pequeña cocción con agua.
  • Zapallo de cabutia cortar con máquina y llevar a horno a 100grados y hacer chips.
  • Servir platos.

Les aseguro que este plato los transportará directamente a Segovia. La combinación de la piel crujiente y la carne tierna es simplemente deliciosa.

Antes de despedirme, quiero compartir con ustedes una foto de nuestro maravilloso viaje a Segovia y sugerirles que si tienen la oportunidad de visitar este lugar, no se lo pierdan. La historia y los sabores de este hermoso rincón de España son inolvidables.

Recuerden seguirme en Instagram (@chefdanielferrada) y en Facebook (@cocinerosdelcamino) para conocer más historias y recetas de mis viajes culinarios. Nos vemos en la próxima aventura. ¡Hasta pronto!