En un anuncio sorprendente, el intendente de Malargüe, Celso Jaque, comunicó la suspensión del Festival Nacional del Chivo, uno de los eventos más destacados del municipio. La decisión se enmarca en la solicitud de declarar la emergencia económica, financiera y administrativa de la municipalidad, presentada mediante una ordenanza al Honorable Concejo Deliberante (HCD).
En un gesto de coherencia con la solicitud de emergencia económica, el intendente anunció la suspensión del Festival Nacional del Chivo, argumentando que organizar dicho evento implicaría un gasto significativo que el municipio no puede afrontar en la actualidad. Esto se suma a la decisión de ajustar el pago de salarios del personal municipal de acuerdo con la ley y las dificultades financieras que enfrentan.
Sin embargo, para mantener opciones de entretenimiento y apoyar a los hacedores culturales locales, se establecerán peatonales culturales los sábados en la avenida San Martín. Los artistas interesados deberán inscribirse en la Dirección de Cultura, de lunes a viernes de 8 a 13 horas, y se establecerá un tarifario para compensar su participación.
La ordenanza propuesta busca otorgar al Ejecutivo municipal facultades especiales para afrontar la difícil situación económica que atraviesa la localidad. Entre las medidas contempladas se encuentra la renegociación de contratos, en especial aquellos vinculados a comodatos otorgados por el municipio. También se busca abordar la denominada “deuda pinche”, la cual se refiere a compromisos económicos con proveedores que carecen de documentación respaldatoria.
![](https://malalweb.com.ar/wp-content/uploads/DSC_8561-1024x683.jpg)
Para llevar a cabo estas acciones, se propone la creación de una comisión especial dentro del Consejo Deliberante, la cual se encargaría de verificar los créditos y deudas, un proceso que se espera realizar durante el mes de enero.
Entre otros temas, Jaque también enfatizó la relación con las obras inconclusas, para las cuales se está llevando a cabo una auditoría para verificar el estado de los materiales adquiridos y determinar las acciones a seguir. La prioridad es completar las obras de manera transparente y eficiente.
Por último, el intendente lamentó no poder otorgar un bono navideño al personal municipal debido a las restricciones presupuestarias y la alta proporción de gastos destinados a salarios. Se espera que la ordenanza de emergencia económica, una vez aprobada, permita tomar medidas para estabilizar la situación financiera del municipio.