¡Se acerca el feriado de julio y todos estamos ansiosos por saber si tendremos un fin de semana largo para relajarnos y disfrutar! Pero, ¿será realmente así?
El feriado de julio, que cae un domingo en este 2023, ha generado una gran incertidumbre entre los trabajadores y las trabajadoras de todo el país. ¿Será un fin de semana largo o no? La pregunta ha estado flotando en el aire, y la expectativa se ha vuelto insoportable.
Si estabas planeando un merecido descanso y la oportunidad de escapar de la rutina durante tres días, lamento decirte que deberás ajustar tus expectativas. El feriado del 9 de julio, Día de la Independencia Argentina, es un feriado nacional inamovible, lo que significa que no se traslada al lunes siguiente, como ocurre en otros casos.
Puede que te estés preguntando por qué este año no tenemos la suerte de disfrutar de un fin de semana largo. Lo que sí podemos confirmarte es que el próximo feriado de cuatro días será en octubre del 2023.
¿Cómo se paga la jornada laboral del domingo 9 de julio?
La legislación laboral, según el artículo 204 de la Ley 20.744 del Régimen de Contrato de Trabajo, indica que aquellos empleados que no presten servicios en un día feriado recibirán su remuneración normal. Sin embargo, si han trabajado durante un feriado, tendrán derecho a percibir el pago doble, es decir, con un recargo del 100%.
Así que, aunque el feriado caiga en domingo y no podamos disfrutar de un fin de semana largo, aquellos valientes trabajadores y trabajadoras que se encuentren en sus puestos de trabajo recibirán una compensación extra por su esfuerzo.
Así que, ya sabes, el feriado de julio no será largo, pero siempre podemos encontrar la forma de hacer que sea especial. ¡A disfrutarlo, con la alegría y la pasión que nos caracterizan como argentinos!