Vialidad Nacional, a través de la Unidad Ejecutora Malargüe del 4° Distrito Mendoza, continúa con los trabajos de despeje de nieve en el Paso Internacional Pehuenche y sobre las rutas nacionales 145 y 40, en el oeste mendocino. Las labores del personal vial han permitido avanzar hasta el Km. 44,11 de la RN 145, a la altura de Cajón Grande. Sin embargo, el desarrollo de las mismas se ve afectado por las intensas y reiteradas nevadas que afectan la zona, por lo que deben detenerse cada vez que las condiciones climáticas impactan en la seguridad del personal o de los equipos utilizados.
En este sentido, al considerar la importancia que el Paso Internacional Pehuenche tiene para los prestadores turísticos y los usuarios en general, el organismo vial a puesto a disposición una topadora sobre orugas (HBXG TY165), una cargadora (New Holland W170B) y una
motoniveladora (XCMG GR2153) que los trabajadores calificados emplean para llevar a cabo los trabajos de despeje. La utilización de estos recursos, humanos y técnicos, han permitido mantener la RN 145 despejada por varios días hasta el Km. 60 -Los Castaños-, pero el 14 de junio
las condiciones adversar impidieron la continuidad de las labores y se determinó limitar la circulación hasta la localidad de Las Loicas con el fin de resguardar la seguridad de los usuarios.
Cabe destacar, que el mencionado cruce internacional a Chile, ubicado en el Km. 74,34 de la RN 145, desarrolla la totalidad de su traza en una zona de montaña que atraviesa la Cordillera de los Andes por lo que, en temporada invernal se producen abundantes precipitaciones que
producen importantes acumulaciones de nieve sobre las calzadas. A estos fenómenos meteorológicos se les suma, en zonas específicas, las avalanchas que vierten sobre los caminos hielo y sedimentos que demandan mayores esfuerzos y tareas que deben efectuarse en
condiciones distintas a los despejes de rutina.
Por otra parte, se recuerda que la apertura o cierre de los pasos internacionales con el país trasandino, más allá de las condiciones de circulación segura y de transitabilidad, se determina mediante un trabajo en conjunto con la República de Chile que lleva adelante el Ministerio de Seguridad de la Nación en coordinación con todos los organismos nacionales pertinentes. Podrá conocer el detalle sobre Pasos Internacionales terrestres y fluviales de la República Argentina haciendo clic aquí.
Se recomienda a los conductores circular con extrema precaución en sectores donde se encuentren trabajando agentes y equipos viales. Además, utilizar el cinturón de seguridad, llevar las luces bajas encendidas, portar cadenas, respetar la velocidad máxima y mínima indicada en el tramo.
Antes de iniciar un viaje es importante verificar el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional: argentina.gob.ar/rutas nacionales o comunicarse con el Centro de Atención al Usuario de lunes a viernes de 9 a 18 horas llamando al 0800-222-6272 / 0800-333-0073, o vía correo
electrónico a la dirección atencionalusuario@vialidad.gob.ar.