Skip to content

Un mercado creciente: la PC Gamer portátil

Por Administrador de Sistemas Gerónimo Concina

Desde la década del ‘50 hasta la actualidad, los videojuegos y las computadoras han avanzado a pasos agigantados, y con la reciente aparición de las PCs portátiles para gaming surge un nuevo mercado gamer que busca una mayor portabilidad de sus plataformas de gaming.

En los últimos 10 años, las notebook han conquistado el mundo del PC gaming en su formato portátil, pero con la aparición de mini computadoras de tamaño bolsillo por ejemplo el Steam Deck de Valve, ROG Ally de Asus Republic of Gamers, GPD Win, entre otros modelos disponibles en el mercado ofrecen una alternativa atractiva para aquellas personas que buscan un dispositivo potente para gaming por el tamaño de otras consolas portátiles como la Nintendo Switch y PSP.

Un factor importante que ha contribuido a la creación de estos PCs gamer portátiles es la implementación de GPU en los procesadores. Esto ha dado lugar a los APU (CPU Híbrido con procesamiento de video GPU) y el bajo consumo energético de estos procesadores. No nos olvidemos también, de la reducción de tamaño e integración en otros componentes vitales para cualquier dispositivo electrónico como capacitores, resistencias, chips, etc.

Lo malo de estas tecnologías

Pero no todo es color de rosas, estas tecnologías todavia están evolucionando y se necesita perfeccionar algunos inconvenientes que poseen. Uno de ellos, el hecho de que no son 100% compatibles con los catálogos de juegos que podemos encontrar en un PC tradicional (exceptuando a Doom, que puede ser ejecutado hasta en una licuadora), debido a limitaciones de hardware o sistema operativo.

Con el paso de los años estos diseños serán mas eficientes y se verán cada vez más dispositivos en el mercado. Allí, podremos escojer según la gama o sus alternativas costo beneficio.