Skip to content
Categoría:
Política

Vialidad Nacional: “Es una mentira lo que dijo el Intendente”

Así lo confirmó Guillermo Amstutz, director de Vialidad Nacional al referirse a las declaraciones dadas por el intendente de Malargüe, Lic. Juan Manuel Ojeda, previo al comienzo de la obra red de gas en el barrio Virgen de los Vientos.

Tras varios meses de espera, finalmente comenzó la obra de gas en el barrio Virgen de los Vientos. Recordemos que cientos de vecinos llevan años esperando este servicio tan esencial en nuestro departamento por las bajas temperaturas que registra Malargüe en pleno invierno y, con ello, el gasto económico que implica calefaccionarse con leña, garrafas e incluso afrontar los altos costos de la boleta de la luz.

Más allá de la buena noticia, las declaraciones brindadas por el Intendente Ojeda, previo al inicio de la obra en cuestión, llegaron a los oídos de las autoridades de Vialidad Nacional y desde esta entidad se contó una versión diferente de los hechos.

¿Qué dijo el Intendente de Malargüe?

Días atrás el intendente municipal, por medio de una transmisión en vivo realizada desde la red social oficial de la Municipalidad de Malargüe, manifestó que la obra de red de gas en el barrio Virgen de los Vientos comenzaría gracias a un “deslinde de responsabilidades” que él presentó para poder comenzar la obra e hizo alusión a lo siguiente: “Todavía no conseguimos que Vialidad Nacional nos dé el permiso de rotura de cruce de ruta. Llevamos 10 meses detrás de eso…”. Luego recordó que la obra se realiza con fondos municipales y que lo único que necesitaban, en ese momento, era la autorización de Vialidad Nacional.

Captura de la transmisión en vivo que hicieron desde la Municipalidad de Malargüe

El Jefe Comunal añadió: “No nos olvidemos que -la obra- lleva casi 8 meses totalmente adjudicada y con contratos firmados también por parte del municipio. Y nada tiene que ver el municipio en la demora de esas dos obras, pero sigue el Gobierno Nacional y los representantes de Vialidad Nacional en el medio”.

¿Qué respondieron desde Vialidad Nacional?

El director de Vialidad Nacional, Guillermo Amstutz, en base a las declaraciones anteriores, confirmó: “Escuché con mucha pena un comentario del intendente, con datos totalmente mentirosos…  La verdad que es una falacia. Es una mentira lo que dijo el Intendente y yo tengo los números de expediente, con las fechas en que fueron presentados y los trámites que cada uno de ellos fueron siguiendo. Ocho meses significaría que esto se habrá iniciado en diciembre o enero”.

Amstutz indicó que “el primer expediente vinculado a esta red es el 54283321. Fue presentado en Vialidad Nacional el 12 de mayo del 2023. Es la primera presentación oficial que tenemos”. Después explicó que este expediente no lo presenta el municipio. Lo hace la empresa que va a efectuar las obras, porque tiene una serie de documentaciones que ir aportando.

“La empresa ha ido aportando documentaciones corregidas respecto a este trámite el 15, 16 y 22 de mayo y el 2 de junio. O sea que tenía distintas dificultades en las presentaciones. Y recién el 10 de julio, nos escribe a Vialidad, un profesional responsable matriculado acorde a las exigencias para poder efectuar la presentación final de los planos de gas”, confirmó Guillermo.

Ante ello, expresó: “Entre el 12 de mayo, que empieza el expediente, hasta el 10 de junio, prácticamente dos meses después, la empresa ha estado corrigiendo algunas dificultades en la documentación presentada. Del 10 hasta el 18 de julio es el tiempo en el que Vialidad se ha demorado para darle el visto bueno al dictamen jurídico. Avalando el convenio que tenemos que firmar con Ecogas y la empresa para que puedan introducir sus cañerías en la ruta nacional”.

Las novedades sobre la red de gas del barrio Virgen del Carmen

El director de Vialidad Nacional sostuvo: “El segundo expediente (que corresponde al barrio Virgen del Carmen) ya vino con el conocimiento de cómo la empresa tenía que hacer las cosas, es decir que no tuvo errores ni dificultades en la documentación y fue presentado el 4 de julio y ha sido aprobado el 17 y 18 de julio para la firma del convenio”.

Según manifestó el director de Obras Públicas de la Municipalidad de Malargüe, Ing. Juan Sosa, la obra en el barrio Virgen del Carmen estaría pronto a iniciarse.

Finalmente, Amstutz se dirigió al intendente: “Espero a que, en algún momento, si tiene un número de expediente, una documentación que compruebe que lleva 8 meses demorada la obra, por culpa nuestra, que me la haga llegar… Yo tengo en mis manos la documentación real”.

Foto destacada: Gentileza