Skip to content
Categoría:
Sociedad

Abren inscripciones para el programa Mendoza Construye

La Municipalidad de Malargüe, a través de la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social, invita a los vecinos del barrio 60° Aniversario a inscribirse en el programa provincial Mendoza Construye, Línea 1. Este beneficio busca reducir el déficit habitacional de la zona mediante la construcción de viviendas para familias con ingresos menores a dos salarios mínimos. Las inscripciones comenzaron este miércoles 4 de septiembre y se realizan de lunes a viernes, de 8 a 13 y de 15 a 17:30 horas, en la oficina municipal ubicada en Cte. Salas y Juan Corvalán.

Mendoza Construye es una iniciativa provincial destinada a reducir el déficit habitacional en Mendoza, sumando recursos del gobierno provincial, el sector privado y la Nación para la edificación de viviendas. La Línea 1 del programa está dirigida a los sectores más vulnerables, priorizando a quienes más necesitan la presencia del Estado.

Requisitos para inscribirse

El programa está diseñado, en este caso, para los vecinos del barrio 60° Aniversario, quienes pueden acceder al financiamiento del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) gracias a la tenencia de la escritura de sus terrenos. Este beneficio está dirigido a familias cuyos ingresos no superen los dos salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM), que según fuentes oficiales del Gobierno Nacional, a partir de septiembre de 2024 equivalen a $268.056,50.

La directora de Inclusión y Desarrollo Social, Paola Jofré indicó que entre la documentación requerida se encuentran las siguientes:

  • DNI de todos los miembros del grupo familiar
  • Comprobante de registro en el RENABIT (Registro Nacional de Barrios Populares)
  • Comprobantes de ingresos del grupo familiar
  • Certificado de estado civil de los integrantes

De acuerdo a la información suministrada en conferencia de prensa, los postulantes serán evaluados inicialmente por el área social de la dirección municipal y posteriormente por el área social del IPV. Asimismo añadió que se espera la construcción de unas 35 viviendas mediante el sistema de construcción en seco, lo que permitiría una rápida ejecución de las obras y una pronta respuesta a las familias beneficiadas.